Pullaro: “Santa Fe necesita infraestructura, inversión y mirada estratégica"

El gobernador electo junto a legisladores provinciales viajaron a EEUU para gestionar financiamiento por obras que ya tiene proyectadas. Hace un año fue el primer contacto con los directivos del BID y del Banco Mundial.

Provincial26/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El Plan de Conectividad 100% Pavimento que garantiza la vinculación vial de todas las localidades de la provincia de Santa Fe, el ingreso a puertos y la creación de parques eólicos son tres de los proyectos que en noviembre del 2022 Pullaro llevó a Washington y Nueva York con la intención de lograr créditos que permitieran su aplicación. Hoy a semanas de asumir y con uno de los proyectos, el de conectividad, ya aprobado por la Legislatura Pullaro junto a los senadores Felipe Michlig, Germán Giacomino y el diputado Bastía viajaron al país del norte para continuar con las negociaciones. 

“Estamos en la ciudad de Washington a minutos de ingresar a una reunión con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo”, expresó Pullaro desde el lugar. “Santa Fe es campo, producción, industria, innovación, y todo ese potencial necesita de inversiones, infraestructura y visión estratégica”, añadió.

En la anterior comitiva estuvieron el senador Lisandro Enrico y la diputada Silvana Di Stefano. En ese momento se presentó ante las autoridades financieras el proyecto de construcción y mejoras de los accesos a todos los puertos de la costa santafesina. Una iniciativa trabajada con la Bolsa de Comercio de Rosario que prevé re adecuar las vías de ingreso a los complejos por los que salen las exportaciones primarias de casi todo el país. Otro de los proyectos presentados, en este caso por el senador Enrico, tiene que ver con la construcción de parques eólicos en la provincia para avanzar en la implementación de las Energías Renovables en Santa Fe. 

“Estamos seguros que buscar oportunidades de financiamiento es el camino para aprovechar toda nuestra capacidad productiva”, manifestó el gobernador electo. “Tenemos que conectar a Santa Fe con el mundo y es a través de las obras para la producción y la tecnología que lo vamos a lograr”, finalizó.

En el BID fueron recibidos por Marcelo Barg Director Argentino en el BID Ariel Yepez, gerente de infraestructura del organismo, Fabrizio Opertti gerente de integración y comercio y Gonzalo Rivas que Jefe de Tecnología, Competitividad e innovación, que tiene a su cargo entre otros el proyecto de polos biotecnológicos. Todas las reuniones fueron coordinadas a través del representante del BID en Argentina José Agustín Aguerre.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

pesac surubí

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La Lupa Medios
Provincial28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Lo más visto