Llega a Puerto una nueva Noche de los Museos en el Museo del Río Paraná

En el marco de los festejos por el 134 aniversario de la ciudad, la Municipalidad de Puerto General San Martín junto al Museo del Río Paraná llevarán adelante una nueva edición de la Noche de los Museos el próximo sábado 28 de octubre, de 19 a 23. Contará con una variada agenda de propuestas para celebrar la riqueza y la diversidad cultural que nos ofrece nuestro río Paraná. Una experiencia única para enriquecer nuestras vidas con conocimiento y entretenimiento.

Puerto Gral. San Martín 24/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20231024_141041453

En el marco de los festejos por el 134 aniversario de la ciudad, la Municipalidad de Puerto General San Martín junto al Museo del Río Paraná llevarán adelante una nueva edición de la Noche de los Museos el próximo sábado 28 de octubre, de 19 a 23, que contará con una variada agenda de propuestas para celebrar la riqueza y la diversidad cultural que nos ofrece nuestro río Paraná. Una experiencia única para enriquecer nuestras vidas con conocimiento y entretenimiento.

La propuesta incluye una exposición y recorrido guiado por el artista Gabriel Cepeda, stands de stencil, estampas y afiches con sellos, feriantes de la feria del CCM, presentaciones musicales para homenajear a la música litoraleña, con un cierre a cargo de Paranatú, un ensamble de percusión que parte de la formación del Maracatu de Baque Virado de Recife que combina con ritmos del litoral Argentino.

En los recorridos y charlas en el museo se propone redescubrir el Museo del río Paraná y las distintas culturas que habitan en él, mediados e intervenidos por el artista Gabi Cepeda, quien hablará sobre el pueblo Chaná, sus historias y tradiciones. Esta actividad no requiere inscripción y es por orden de llegada, desde las 20hs.

También habrá momento de disfrutar de los símbolos originarios, que es una actividad donde se podrá estampar cualquier objeto con símbolos significativos para los grupos nativos que han poblado nuestras tierras desde siempre, realizada por Rama Chaparro (sin inscripción y por orden de llegada, desde las 19 hs).

En tanto, “La cultura según TU: ¿Qué significa la cultura para vos? ¿Cuál es tu cultura?”, formará parte de un espacio que invita a expresar la visión personal de la diversidad cultural utilizando
sellos temáticos, para dejar volar la creatividad y compartir perspectivas con otros visitantes.

En la Plaza Seca, desde las 21, la música y baile se podrá disfrutar la noche de sábado con la actuación especial de Paranatu, un ensamble de percusión de Maracatu que combina la riqueza del litoral argentino con la energía de Brasil. Además, estará presente el elenco del Ballet Folclórico Municipal.

Toda esta agenda preparada, contará con el acompañamiento de la feria del CMM, donde emprendedores y artesanos de nuestra localidad y la región ofrecerán sus productos únicos, a partir de las 19 hs en el CCM "Batalla de Punta Quebracho". Además, se podrá saborear el buffet preparado por los Scouts de nuestra ciudad, en el bar del CCM, desde las 19 hs.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.