Silvana Di Stefano: “Trabajar, trabajar y trabajar para que los santafesinos vivan un poco mejor”

La diputada que renueva su mandato el 10 de diciembre y se referencia en el espacio de Maxi Pullaro, hizo suya las palabras del gobernador electo y realizó un balance de los comicios.

Provincial12/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Silvana Di Stefano

El aplastante triunfo en las urnas tiene sus ecos en cada rincón de la provincia. El Departamento San Lorenzo, Belgrano e Iriondo que es la zona de referencia en que Di Stefano trabaja intensamente, no es la excepción.

“Vamos a trabajar 24/7 cada hora que estemos despiertos durante estos 4 años para que los santafesinos estén mejor, para que tengan mejor Educación, más Seguridad, mejor atención en Salud, con un Estado cercano a cada gobierno municipal y potenciando con obras la producción de cada región”, señala. 

La legisladora hizo un balance de lo que dejaron las elecciones y consideró que la gente apoyo el cambio de una gestión que nunca dio respuestas y que eligió a Pullaro porque ya demostró que puede bajar los índices de violencia y que, además, tiene capacidad en gestión, carácter y equipos. 

Di Stefano realizó un balance positivo de lo que dejó el paso por las urnas en la región. “En Ricardone ganó Unidos, en Fray Luis Beltrán, ingresó un concejal, logramos validar la gestión en Roldán y sostuvimos Fuentes, San Jerónimo, San Lorenzo y Pujato. En Iriondo Unidos ganó la intendencia de Cañada de Gomez y en Belgrano el senador”, trazó la licenciada en Comunicación Social que ahora desde la Legislatura deberá acompañar una gestión que ya adelantó que pedirá que se apruebe la Ley de Narcomenudeo para poder combatir de manera eficaz la violencia en los barrios, entre otras cosas.

“Trabajar, trabajar y trabajar para que los santafesinos vivan un poco mejor”, finalizó.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.