Choque y fuga: Motociclista sufrió lesiones y fractura en su pierna izquierda

El joven de 19 años de Puerto General San Martín, fue asistido por personal médico quienes diagnosticaron lesiones cortantes en el rostro y cabeza, así como una fractura de tibia izquierda. La víctima habría sido impactado por un automóvil Fiat Uno de color rojo, que luego se retiró del lugar. El hecho tuvo lugar esta mañana, en la intersección de las calles Av. San Martín y Av. Del Combate de San Lorenzo.

Policiales09/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
choque fuga

El sineistro vial tuvo lugar esta mañana, cuando personal policial se encontraba patrullando la zona y se percató de un grupo de personas congregadas en la intersección de las calles Av. San Martín y Av. Del Combate de San Lorenzo. Al acercarse, observaron a un joven tendido en el suelo junto a una motocicleta Honda Wave de color rojo.

Según los informes de testigos en el lugar, el joven había sido impactado por un automóvil Fiat Uno de color rojo, que luego se retiró de la escena. Como resultado de la colisión, el motociclista perdió el control de su vehículo y chocó contra una camioneta Amarok estacionada en el lugar.

El joven herido, identificado como R.A.D, de 19 años y originario de Puerto General San Martín, fue asistido por personal médico en el lugar. El diagnóstico inicial incluyó lesiones cortantes en el rostro y cabeza, así como una fractura en la tibia izquierda.

El personal policial presente en el lugar procedió a tomar las actuaciones correspondientes y trasladar el caso a la Comisaría 1ra de San Lorenzo debido a cuestiones de jurisdicción.

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.