Di Stefano: “Junto a Clara García en Diputados vamos a trabajar en las leyes que Pullaro necesita para transformar la provincia”

Ley de narcomenudeo, decomiso de bienes, e intervenciones barriales, entre las propuestas a tratar. “Es importante que seamos las más votadas para evitar que Perotti ponga palos en la rueda al nuevo gobierno”, aseguró.

Provincial31/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano-Ludueña-Clara García

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, y candidata a renovar su banca, Silvana Di Stefano, aseguró que la lista que encabeza Clara García, y la cual integra, es la herramienta que Maximiliano Pullaro necesita para hacer realidad las leyes que impulsará cuando sea gobernador.

“Con el futuro gobierno de Pullaro vamos a trabajar mejor con los gobiernos locales para disminuir los índices de violencia, como lo hicimos cuando fuimos gobierno”, anticipó Di Stefano, y aclaró que la “capacidad de gestión y experiencia en temas legislativos” de Clara García serán fundamental para la próxima etapa.

Referido a los principales temas de agenda, Di Stefano marcó que “Educación, Seguridad, Salud, Obras, Producción son asuntos centrales. Uno que ya fue planteado por Pullaro, es avanzar en la adhesión a la Ley de desfederalización para la persecución penal del narcomenudeo, para que el Poder Judicial y las policías locales puedan actuar sobre los puntos de venta de droga”.

“Es muy importante avanzar en la Legislatura con la ley de narcomenudeo que le permite a la policía de la provincia, y a los fiscales provinciales, cuando hay una denuncia sobre venta de droga, investigar y terminar con ese punto de venta de manera más rápida”, sentenció.

Para Pullaro y su equipo, el narcotráfico es un delito federal, interjurisdiccional y esa línea del delito debe ser tomado por la Justicia Federal, pero el narcomenudeo, los denominado “búnker de drogas” deben ser competencia de las provincias para reducir la violencia ciudadana.

Además, Di Stefano, hizo mención a la necesidad de afianzar un trabajo multiagencial como fueron los dispositivos de intervenciones barriales para “poder avanzar sobre los lugares más difíciles con todas las áreas del Estado y generar un verdadero cambio”, y recordó: “Durante la gestión de Miguel Lifschitz como gobernador, y Pullaro como ministro de Seguridad, se hicieron estos trabajos que dieron excelentes resultados en Rosario, Santa Fe y Rafaela y que queremos volver a repetir en cada región que lo necesite”.

Extinción de Dominio

Como tercera pata de las herramientas para la lucha contra el delito, la diputada de la UCR expresó que se debe implementar la extinción de dominio de los bienes de los delincuentes, y que esos fondos se reinviertan en la sociedad.

“La idea de esta herramienta legal es demostrar, como lo hicimos durante el gobierno de Lifschitz, que el Estado es más poderoso que los malos, que podemos hacerles frente y atacarlos en donde más les duele que es en los recursos que usan para seguir operando y comprar voluntades”, cerró Di Stefano.

Finalmente, Di Stefano recordó: “Nuestro adversario es Perotti, que ahora quiere, desde la Cámara de Diputados bloquear al futuro gobierno, que va a ser un gobierno de cambio. El gobernador incumplió todas sus promesas de campaña, la de «paz y orden», y que iba a levantar al gigante, y terminó arrodillado al kirchnerismo”, sentenció.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.