Pullaro y Clara García: “Vamos a dejar atrás la improvisación y el populismo de Perotti"

El candidato a gobernador y la primera postulante a diputada provincial de Unidos coincidieron en que “es muy importante obtener la mayoría en la Cámara baja para que el próximo gobierno cuente con las leyes que necesita para combatir la inseguridad y jerarquizar la educación”

Provincial31/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Clara García - Pullaro

El candidato a gobernador Maximiliano Pullaro y quién encabeza la lista de diputadas y diputados provinciales, Clara García (Unidos para cambiar Santa Fe), coincidieron en señalar que “con el gobierno de Omar Perotti, la provincia retrocedió en todas las áreas. Nunca fijó un plan de gobierno y por eso terminó recurriendo a medidas populistas de cara a las elecciones”. En este sentido, ambos resaltaron “la importancia de que Unidos ponga en marcha desde el primer día de gestión un programa concreto de gobierno” y también cuente con “la mayoría de representantes en la Cámara Diputados" para avanzar, por ejemplo, con la sanción de leyes que combatan la inseguridad y jerarquicen la educación". 

En declaraciones periodísticas compartidas con García, Pullaro afirmó que el gobierno actual “prefirió hacer populismo y ocultar los datos de la crisis del sistema educativo. La no-repitencia establecida en el nivel secundario por Perotti iguala para abajo; da lo mismo que los chicos aprendan o no, que vayan a la escuela o no. En lugar de pensar en una política pública optó por informar a Nación que todos pasan de año”, cuestionó. También anunció que devolverá a los docentes “el derecho de evaluar, para que no tengan que consensuar una nota entre asignaturas como lengua y educación física, como sucede hoy”.

García, por su parte, le enrostró a Perotti “el déficit en infraestructura. Hoy vemos obradores vacíos porque este gobierno dejó de pagarles a las empresas constructoras y está cancelando contratos. Eso impacta en el empleo y en la calidad de vida de la gente que se queda sin las obras. El rol inteligente del Estado debería ser reforzar la inversión y no repartir plata de manera populista a cambio de un resultado electoral inmediato”, señaló.

La candidata insistió en que “es muy importante ganar en la categoría de diputados porque significa obtener la mayoría de los representantes en la Cámara baja y que el próximo gobierno cuente con las leyes necesarias para transformar Santa Fe”. En ese orden, Pullaro mencionó la necesidad de “herramientas para combatir a las bandas que se dedican al narcomenudeo en los barrios de las ciudades y poder atacar los puntos de venta”, describió el ex ministro de Seguridad del gobierno de Miguel Lifschitz.

“Hoy tenemos que pediir autorización a la justicia federal, que arma causas que no se definen nunca y mientras tanto en Santa Fe no tenemos medios para actuar rápidamente. El kirchnerismo siempre se opuso a esa ley; nosotros la vamos a impulsar apenas asumamos y por eso es fundamental el triunfo de la lista que encabeza Clara”, aseguró.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.