Perotti inauguró el acceso a Fray Luis Beltrán desde la Autopista Rosario - Santa Fe

”La inversión supera los 2.000 millones de pesos, pero no me cabe dudas que a esa inversión, cada uno de los beltranenses, la va a devolver con creces”, dijo Perotti. El acceso a Fray Luis Beltrán desde la Autopista Rosario- Santa Fe consiste en la implementación de las ramas de acceso y egreso al puente bajo nivel existente y la pavimentación de 700 metros de la calle Luciano Molinas, conectándola con la autopista y comunicando los distritos ubicados en la zona norte de la ciudad de Rosario, que constituyen el cordón industrial con vinculación directa a la actividad portuaria de la zona.

Fray Luis Beltrán 23/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
inauguración accesos Beltrán

El gobernador Omar Perotti, este miércoles inauguró el acceso a Fray Luis Beltrán desde la Autopista Rosario - Santa Fe “Brigadier General Estanislao López”. La obra demandó una inversión de 2.233.989.514 pesos.

En la oportunidad, el gobernador recordó: “Nos escucharán muchas veces reclamando más federalismo. Pero muchos, que a veces hablan de federalismo, no lo ejercieron desde la provincia. Y ejercer federalismo es tener presente a cada pueblo y a cada ciudad en esta provincia. Y aquí había una realidad, había una ciudad que quería avanzar, y esta es, además de la obra vial, una puerta al futuro. Aquí hay mucho más desarrollo por delante. Aquí viene otra Beltrán, aquí viene otra posibilidad de desarrollo y de trabajo para ustedes, para toda la región, de movilidad con más tranquilidad, de aprovechar los tiempos al máximo”.

Asimismo, explicó: “Se ha trabajado administrando y cuidando los recursos de la mejor manera de los santafesinos y las santafesinas, los 365 municipios y comunas, en los cuales hay, como mínimo, una obra del gobierno de la provincia, acompañados por el gobierno de la Nación con obras de infraestructura claves”.

Finalmente, Perotti resaltó: “La inversión supera largamente los 2.000 millones de pesos, pero no me cabe dudas que, a esa inversión, cada uno de los beltranenses, la va a devolver con creces, porque lo va a devolver con arraigo, con cariño a su ciudad, con progreso en sus comercios, con nuevas radicaciones, con la recepción de quienes van a ver ahora en Beltrán una opción real para crecer y desarrollar”.

En el mismo sentido, el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, relató: “Nuestra ciudad se caracterizó por la falta del desarrollo industrial. Gracias a empresarios y trabajadores, ese sector industrial y comercial incipiente se empezó a desarrollar. Pero no podíamos augurar un futuro de desarrollo sin esta obra fundamental”.

“Con el tiempo, las distintas localidades habían logrado el acceso a la autopista y Fray Luis Beltrán seguía en deuda y parecía que esa justicia nunca iba a llegar. Apenas asumió nuestro gobernador, lo primero que le dijimos es que necesitábamos esta obra”, dijo Cominelli y agregó: “Así fue que después de mucho trabajo, mucha planificación y mucha decisión, empezamos a inclinar la balanza a favor de nuestra ciudad. Invito a todos los beltranenses que sigamos construyendo con hechos, no con palabras el orgullo de ser beltranenses”, concluyó.

LA OBRA

Obra acceso Beltrán

El acceso a Fray Luis Beltrán desde la Autopista Rosario- Santa Fe consiste en la implementación de las ramas de acceso y egreso al puente bajo nivel existente y la pavimentación de 700 metros de la calle Luciano Molinas, conectándola con la autopista y comunicando los distritos ubicados en la zona norte de la ciudad de Rosario, que constituyen el cordón industrial con vinculación directa a la actividad portuaria de la zona.

También se realizaron trabajos de iluminación, desagües pluviales y la señalización horizontal y vertical. Entre las tareas complementarias se encuentran el desbosque, destronque y limpieza del terreno, retiro de alambrados, colocación de guardarraíl, limpieza y pintado de alcantarillas.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.