
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
El Presidente Comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, inauguró la nueva guardia médica del Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix y presentó oficialmente la habilitación del efector local otorgada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe.
Timbúes19/08/2023
La Lupa Medios
Desde diciembre de 2021, el equipo de salud comenzó con una reforma y reorganización integral de nuestro efector local ya que al ingresar la realidad del Centro de Salud era muy precaria: este espacio, del pretendido “Hospital”, nunca contó con la habilitación para su funcionamiento por las autoridades pertinentes.
Fiorenza en su discurso enfatizó que el Centro de Salud “no contaba con la aprobación de las especialidades por parte de los colegios profesionales vinculados a la medicina, como odontología, bioquímica, farmacia, y la emergencia”. Además, agregó: “Teníamos problemas edilicios severos: se detectaron filtraciones que en los días de lluvia significaban que se inunden espacios vitales; defectos constructivos en mampostería, aberturas y techos; los caños de gas pasaban peligrosamente por el cielorraso, fuera de norma. El tendido eléctrico y de redes estaban ejecutados deficientemente y sin conexiones en todos sus ámbitos.Tuvimos que hacer hasta el plano arquitectónico oficial del efector y los trabajadores que se desempeñan, no contaban con un contrato de ley”.
A través de la Ordenanza 068/2022 se comenzó a revertir esta situación declarando la emergencia del Centro de Salud, es por eso que se normalizaron todas las áreas, dotándolas de un reglamento y protocolo interno de trabajo, reorganizando los espacios, y siendo habilitados por cada colegio profesional y el Colegio de Médicos. Se ampliaron servicios e incorporaron nuevos especialistas en diferentes prácticas médicas:
Neumonología;
Reorganización en la atención del niño sano en conjunto con puericultura y musicoterapia;
Capacitación del personal;
Campañas de promoción y prevención;
Organización de equipo de salud mental con abordaje multidisciplinario de diferentes problemáticas;
Ecocardiografía; entre otros.
En lo que respecta a la remodelación edilicia se finalizó la obra de la guardia médica de 24 horas con la construcción de 3 nuevos consultorios, con shock room exclusivo, con pasaje a internación transitoria de 4 camas. Se agregó la ampliación del techo exterior para resguardo de ambulancias y acceso seguro de pacientes en situaciones críticas, creando así un ingreso exclusivo y corredor de ambulancias de emergencia. Se construyó un cuarto baño público, un depósito de óbitos con refrigeración y una jaula depósito de residuos patológicos, se remodeló el frente por calle Lucía Miranda y se ejecutó el cerramiento con salida de emergencia.
En la actualidad funciona la oficina de archivo con registro individual de cada paciente para el seguimiento médico, se construyó el comedor diario del personal y se amplió la infraestructura para el expendio de medicamentos, construyendo un espacio exclusivo para el funcionamiento de la farmacia. También se amplió y actualizó se incorporaron 15 equipos de computadoras e impresoras nuevas informatizando en su totalidad el edificio; dotándolas de terminales de acceso a la red y posibilidad de consulta de los estudios médicos realizados. Lo que permite contar con historias clínicas digitalizadas de todos los pacientes. Se llevó a cabo el convenio con la empresa UTV y Timbúes cuenta con un sistema de emergencias aerosanitario que brinda una respuesta rápida y segura.
🗣“La habilitación conseguida también nos permitirá inscribirnos en la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación y comenzar el programa de autogestión, buscando recuperar lo que con tanto esfuerzo y recursos ponemos los timbuenses. También en las vinculaciones con IAPOS y PAMI, que ya se encuentran en proceso. Hoy al entrar por estas puertas, no solo ingresamos a un edificio renovado y ordenado, sino a un símbolo de esperanza y ayuda al vecino. Cada rincón de este centro está impregnado de la pasión y el compromiso de médicos, enfermeras, personal administrativo y de limpieza, choferes y todos aquellos que forman parte de este equipo de salud. En ustedes y para ustedes también es esta habilitación y esta nueva guardia: reconozco en ustedes el incansable esfuerzo de quienes, día a día, dedican sus vidas a cuidar de la salud y el bienestar de nuestra comunidad”, finalizó Fiorenza.

La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, renovó este viernes su reclamo para que el Congreso trate y apruebe el proyecto de Ley Penal Juvenil, que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La víctima, un hombre de 52 años de Puerto General San Martín, falleció en el lugar. No llevaba casco al momento del impacto.