
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
El Presidente Comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, inauguró la nueva guardia médica del Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix y presentó oficialmente la habilitación del efector local otorgada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe.
Timbúes19/08/2023Desde diciembre de 2021, el equipo de salud comenzó con una reforma y reorganización integral de nuestro efector local ya que al ingresar la realidad del Centro de Salud era muy precaria: este espacio, del pretendido “Hospital”, nunca contó con la habilitación para su funcionamiento por las autoridades pertinentes.
Fiorenza en su discurso enfatizó que el Centro de Salud “no contaba con la aprobación de las especialidades por parte de los colegios profesionales vinculados a la medicina, como odontología, bioquímica, farmacia, y la emergencia”. Además, agregó: “Teníamos problemas edilicios severos: se detectaron filtraciones que en los días de lluvia significaban que se inunden espacios vitales; defectos constructivos en mampostería, aberturas y techos; los caños de gas pasaban peligrosamente por el cielorraso, fuera de norma. El tendido eléctrico y de redes estaban ejecutados deficientemente y sin conexiones en todos sus ámbitos.Tuvimos que hacer hasta el plano arquitectónico oficial del efector y los trabajadores que se desempeñan, no contaban con un contrato de ley”.
A través de la Ordenanza 068/2022 se comenzó a revertir esta situación declarando la emergencia del Centro de Salud, es por eso que se normalizaron todas las áreas, dotándolas de un reglamento y protocolo interno de trabajo, reorganizando los espacios, y siendo habilitados por cada colegio profesional y el Colegio de Médicos. Se ampliaron servicios e incorporaron nuevos especialistas en diferentes prácticas médicas:
Neumonología;
Reorganización en la atención del niño sano en conjunto con puericultura y musicoterapia;
Capacitación del personal;
Campañas de promoción y prevención;
Organización de equipo de salud mental con abordaje multidisciplinario de diferentes problemáticas;
Ecocardiografía; entre otros.
En lo que respecta a la remodelación edilicia se finalizó la obra de la guardia médica de 24 horas con la construcción de 3 nuevos consultorios, con shock room exclusivo, con pasaje a internación transitoria de 4 camas. Se agregó la ampliación del techo exterior para resguardo de ambulancias y acceso seguro de pacientes en situaciones críticas, creando así un ingreso exclusivo y corredor de ambulancias de emergencia. Se construyó un cuarto baño público, un depósito de óbitos con refrigeración y una jaula depósito de residuos patológicos, se remodeló el frente por calle Lucía Miranda y se ejecutó el cerramiento con salida de emergencia.
En la actualidad funciona la oficina de archivo con registro individual de cada paciente para el seguimiento médico, se construyó el comedor diario del personal y se amplió la infraestructura para el expendio de medicamentos, construyendo un espacio exclusivo para el funcionamiento de la farmacia. También se amplió y actualizó se incorporaron 15 equipos de computadoras e impresoras nuevas informatizando en su totalidad el edificio; dotándolas de terminales de acceso a la red y posibilidad de consulta de los estudios médicos realizados. Lo que permite contar con historias clínicas digitalizadas de todos los pacientes. Se llevó a cabo el convenio con la empresa UTV y Timbúes cuenta con un sistema de emergencias aerosanitario que brinda una respuesta rápida y segura.
🗣“La habilitación conseguida también nos permitirá inscribirnos en la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación y comenzar el programa de autogestión, buscando recuperar lo que con tanto esfuerzo y recursos ponemos los timbuenses. También en las vinculaciones con IAPOS y PAMI, que ya se encuentran en proceso. Hoy al entrar por estas puertas, no solo ingresamos a un edificio renovado y ordenado, sino a un símbolo de esperanza y ayuda al vecino. Cada rincón de este centro está impregnado de la pasión y el compromiso de médicos, enfermeras, personal administrativo y de limpieza, choferes y todos aquellos que forman parte de este equipo de salud. En ustedes y para ustedes también es esta habilitación y esta nueva guardia: reconozco en ustedes el incansable esfuerzo de quienes, día a día, dedican sus vidas a cuidar de la salud y el bienestar de nuestra comunidad”, finalizó Fiorenza.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
A partir de hoy ya se pueden solicitar los turnos de lunes a viernes de 7 a 13 horas de manera presencial en el Centro de Salud o de manera telefónica al 3476-416385.
El Gobierno de Timbúes invita a toda la comunidad a participar de una gran celebración por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre en el Parque Urbano Comunal, con entrada libre y gratuita.
La capacitación es de carácter obligatorio y requiere la asistencia en ambas jornadas. Una vez aprobado el examen, se otorga el carnet habilitante con validez nacional, el cual tiene una vigencia de tres años. La certificación es emitida a través de ASSAL Timbúes.
Este jueves se llevó a cabo en Timbúes, una exitosa jornada de castración masiva destinada a perros y gatos de ambos sexos.
Más de 1.000 deportistas se hicieron presentes este domingo 24 en la maratón 2025 denominada “desbloqueá Timbúes kilómetro a kilómetro”. Los corredores del pueblo y de distintos puntos de la provincia se dieron cita en Timbúes y fueron parte de una nueva jornada histórica para el deporte timbuense.
“Esta obra va a conectar la Ruta 91, la Autopista Rosario-Santa Fe y Timbúes, mejorando la infraestructura productiva de la zona portuaria. Otro desafío que está cumpliendo el gobernador Pullaro”, afirmó el ministro Lisandro Enrico.
Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.
Alrededor de las 22 horas, los efectivos identificaron a dos hombres de 42 años, oriundos de la localidad de Gálvez, que circulaban en un automóvil y transportaban distintos elementos de dudosa procedencia.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo