
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Las mismas forman parte del plan de escrituración propuesto por el gobierno de la provincia que consiste en dar la posibilidad a los santafesinos y santafesinas de regularizar su situación habitacional y que sean poseedores plenos de su vivienda.
Región15/08/2023
La Lupa Medios
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, entregó este martes 60 escrituras en la ciudad de San Lorenzo, departamento homónimo. Las mismas forman parte del plan de escrituración propuesto por el gobierno de la provincia que consiste en dar la posibilidad a los santafesinos y santafesinas de regularizar su situación habitacional y que sean poseedores plenos de su vivienda.
El acto fue encabezado por la ministra de Salud, Sonia Martorano, y el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, Edgardo Ragalli, junto a autoridades provinciales y comunales.
En este marco, la ministra Martorano, subrayó: “Estos son momentos muy felices, es el momento en el que cada uno de ustedes va a tener por fin el título de su propiedad. Eso tiene que ver con el arraigo, el tener dignamente la posesión de esa vivienda por lo que tanto han luchado y trabajado. Por eso cuando hablamos de salud nos referimos también al derecho de tener una casa de calidad para sostener una vida digna”.
Y concluyó: “Estamos felices de acompañarlos, por eso es importante seguir trabajando por la vivienda propia todos los días para lograr construir una sociedad que sea libre y solidaria”.
Por su parte, el director Ragalli expresó: “Desde el gobierno provincial destacamos la importancia de este documento que representa la posesión plena de la casa. Es un ciclo que finaliza gracias al esfuerzo de las familias que pagaron el valor total de la vivienda con mucho esfuerzo y hoy reciben la escritura. Representa la libre disposición para sus hijos o lo que decida la familia”.
PROGRAMA DE ESCRITURACIÓN DE VIVIENDAS FONAVI
Este título de propiedad es el documento legal que otorga seguridad jurídica a las familias y les brinda la posibilidad de vender, transferir y heredar el inmueble, además de usarlo como garantía y solicitar servicios.
Las mismas se otorgan sin costo para el adjudicatario y no se solicita el libre deuda de impuestos. La escrituración de las viviendas surge del trabajo mancomunado del Gobierno Provincial, Municipios, Comunas y los Colegios de Escribanos y Agrimensores de la Provincia de Santa Fe.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Este domingo por la tarde, personal de Bomberos Zapadores de San Lorenzo intervino ante el desprendimiento de una chapa de policarbonato ubicada en el cuarto piso del edificio donde funciona el comercio “Monumental”, en Av. San Martín 976, en San Lorenzo.

Ocurrió el domingo por la tarde en Avenida San Martín y Kennedy. El aprehendido tiene 20 años, se dio a la fuga cuando efectivos de la PAT quisieron identificarlo y terminó con custodia policial en el Hospital Gamen. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron el trabajo policial en materia de identificación de personas y de vehículos.

Tenía un mes y no había recibido la primera dosis contra la pertussis, que se aplica desde los dos meses. El Ministerio de Salud de Santa Fe pidió reforzar la vacunación especialmente en embarazadas ante el incremento de casos registrados en las últimas semanas.