
Se trata de Dionisio Joel Geremías Anegas, quien se retiró de su domicilio en la tarde de ayer y no regresó. La policía difundió su descripción física y la ropa que llevaba al momento de su ausencia.
La Policía Federal Argentina (PFA) y la Dirección General de Aduanas (DGA) realizaron un importante operativo que condujo al secuestro y posterior destrucción de 23,000 kilogramos de metilamina, un precursor utilizado en la fabricación de drogas sintéticas. Este logro se materializó en un uso sin precedentes que involucró el transporte de la sustancia desde el Puerto de Buenos Aires hasta la planta IDM de San Lorenzo, donde se llevó a cabo su eliminación.
Policiales12/08/2023
La Lupa Medios
La Policía Federal Argentina (PFA) y la Dirección General de Aduanas (DGA) realizaron un imponente operativo que condujo al secuestro y posterior destrucción de 23,000 kilogramos de metilamina, un precursor utilizado en la fabricación de drogas sintéticas. Este logro se materializó en un uso sin precedentes que involucró el transporte de la sustancia desde el Puerto de Buenos Aires hasta San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, donde se llevó a cabo su eliminación segura.
Las autoridades desplegaron una extensa custodia, que encerraron vehículos y motocicletas bitripuladas de la Policía Federal Argentina. El contenedor que transportaba la metilamina llegó a las instalaciones de IDMA SA, donde se procedió a introducir los 23.000 kilos de sustancia líquida en bateas de gran tamaño. Luego, se agregó una sustancia que, bajo condiciones controladas de calor, permitió la evaporación segura de la metilamina en la atmósfera sin causar efectos nocivos. Todo el proceso apareció 72 horas y se preparó la completa destrucción de la carga, con la retención de pequeñas muestras para futuras investigaciones.
El precursor químico había sido incautado en marzo de este año durante una operación conjunta que involucró a la Procuraduría de Nacrocriminalidad (PROCUNAR), el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal Argentina y la Dirección General de Aduanas. El Departamento de Delitos Fiscales, el Departamento de Delitos Ambientales, la División de Riesgo Químico y Biológico de la PFA y el Departamento de Narcotráfico de la DGA participaron en esta acción.
Según las investigaciones, la importadora involucrada tenía vínculos con extranjeros y una larga historia en la industria química y farmacéutica. Sin embargo, su situación financiera empeoró en los últimos años y la empresa fue adquirida por una nueva dirección. Se cree que antes del cambio de propiedad, la compañía adquirió los 23.000 kilos de metilamina, aprovechando su historial y los permisos previos otorgados para la importación y manejo de esta sustancia controlada. Sin embargo, el contenedor nunca salió de la terminal EXOLGAN del Puerto de Buenos Aires desde su llegada en 2017.
Las autoridades están investigando la posibilidad de un vínculo entre los nuevos propietarios de la importadora y el narcotráfico, ya que la metilamina podría haber tenido un destino ilícito. Existe la presunción de que un importante narcotraficante boliviano, vinculado al Cártel brasileño Primer Comando da Capital (PCC) y otros actores del tráfico de drogas, podría estar relacionado con esta sustancia.
La metilamina es un precursor utilizado en la fabricación de "drogas de diseño", como metanfetaminas y éxtasis (MDMA), que suelen ser comunes en fiestas nocturnas. También es un precursor de la efedrina. El operativo exitoso ha frustrado un intento de introducir precursores químicos para la fabricación a gran escala de drogas sintéticas. El valor estimado en el mercado del decomiso es de varios millones de dólares.

Se trata de Dionisio Joel Geremías Anegas, quien se retiró de su domicilio en la tarde de ayer y no regresó. La policía difundió su descripción física y la ropa que llevaba al momento de su ausencia.

El muchacho, de 19 años y oriundo de Puerto San Martín, fue interceptado por personal del Comando Radioeléctrico cuando golpeaba insistentemente la puerta de una vivienda en la zona de la Costanera. Llevaba varios objetos y no pudo explicar de dónde los había obtenido.

El hecho ocurrió en una casa de San Luis al 400. Personal del 911 alertó a los servicios de emergencia y Bomberos debió cortar un candado para permitir el ingreso de médicos y policías. La mujer, de 81 años, estaba imposibilitada de abrir las puertas.

Florencia Camila Carrizo se ausentó de su domicilio este lunes por la mañana junto a sus tres hijos y desde entonces no se conoce su paradero. La Policía solicita la colaboración de la comunidad.

El siniestro ocurrió esta tarde en avenida San Martín al 2000, donde un vehículo perdió el control, chocó contra dos autos estacionados y terminó volcado. La conductora fue asistida y trasladada al Hospital Granaderos a Caballo.

La Unidad Regional XVII informó que personal del Comando Radioeléctrico intervino este lunes en un hecho vinculado al microtráfico de estupefacientes. La detención ocurrió luego de un seguimiento controlado a una mujer que intentó evadir un control policial.

Ocurrió este lunes por la noche en la zona de Casilda al 2700. Un vecino advirtió el hecho a través de cámaras de seguridad y siguió al sospechoso hasta la llegada de la Policía, que finalmente lo detuvo.

Andrés Antonio Pombo, de 51 años, está desaparecido desde el lunes 10 de noviembre, cuando se retiró de su domicilio en la ciudad de Santa Fe.

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín será escenario, por primera vez, de “Club de Corazones Rotos”, la obra que conquistó al público durante un año de gira por diversas localidades del país y que ahora llega a la ciudad con entrada gratuita.

La Unidad Regional XVII informó que personal del Comando Radioeléctrico intervino este lunes en un hecho vinculado al microtráfico de estupefacientes. La detención ocurrió luego de un seguimiento controlado a una mujer que intentó evadir un control policial.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.

La cantante sanlorencina, de 19 años, tuvo una destacada actuación este lunes en el ciclo de Canal 9 conducido por Laurita Fernández y volverá a la pantalla este martes a las 22.

El siniestro ocurrió esta tarde en avenida San Martín al 2000, donde un vehículo perdió el control, chocó contra dos autos estacionados y terminó volcado. La conductora fue asistida y trasladada al Hospital Granaderos a Caballo.