Seis hermanitos esperan ser adoptados juntos para no separarse

“Seis hermanitos desean una familia que los abrace para no separarse”, reza el informe del Poder Judicial de Corrientes. Los hermanos, tienen entre 2 y 10 años y se encuentran viviendo en instituciones desde el 2022. Los menores fueron abandonados por su familia, sumando al hecho de que sus padres sufren de adicciones.

Actualidad25/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
hermanitos en adopción

En Corrientes, seis hermanos de entre 2 y 10 años que viven en una institución desde el año pasado, desean formar una familia, por eso el Poder Judicial de esa provincia hizo pública una convocatoria nacional a personas dispuestas a adoptar a Juliana, Alejandro, Noelia, Cristian, Jeremías y Camila.

“Seis hermanitos desean una familia que los abrace para no separarse”, reza el informe del Poder Judicial de Corrientes, y Carolina Macarrein, titular del Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia N°4, precisó a Télam que “ya se comunicaron familias interesadas, que se evaluarán desde este lunes”.

Las y los hermanos tienen entre 2 y 10 años y se encuentran viviendo en instituciones desde el 2022.

Juliana es la mayor y tiene 10 años; Alejandra 8, Noelia 6, Cristian 5, Jeremías 4, y Camila la más chiquita, cumplió 2 años recientemente, detalla la convocatoria oficial que aclara que “no es necesario estar inscriptos en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos”.

La jueza Macarrein decidió hacer una convocatoria abierta, pública y nacional a personas o familias que “posean mucho amor para dar y recursos emocionales y materiales para cobijar a seis hermanitos de entre 10 y 2 años”.

Incluso, en el país, existe un colectivo denominado Adopten Niñez Grandes, que se presenta en su web como “un grupo de mapadres autoconvocados con historias diversas pero con un denominador común: todos transitamos la adopción como uno de los caminos para formar nuestras familias”.

Este colectivo viene realizando una intensa campaña pública incentivando la concreción de este tipo de construcciones familiares.

En cuanto a los hermanitos de Corrientes, en el aviso del Tribunal se destaca que “el objetivo principal es no separarlos a fin de que sigan creciendo juntos y puedan transitar el camino de la vida compartiendo risas, lágrimas, juegos, cumpleaños, navidades y miles de momentos más”.

Y se aclara que “no es necesario que sean personas o familias correntinas, sino que pueden ser de cualquier lugar del país”.

Sobre las niñas y niños se detalla que Juliana está en tercer grado, le gusta salir al parque, los paseos recreativos y andar en bicicleta y rollers, además de dibujar y mirar televisión, y que “es obediente, respetuosa e introvertida”.

Alejandra está en primer grado y también disfruta de las salidas recreativas y jugar con sus amigas a las muñecas, además de dibujar y dice que le gustaría comenzar algún deporte

“Es colaborativa y adaptativa, es espontánea y extrovertida”, agrega el informe del Tribunal.

Noelia, de seis años, también está en primer grado y, al igual que a sus hermanas, le gustan las salidas recreativas y jugar con sus amigas a las muñecas y con la tablet “y se adapta sin dificultad a las distintas circunstancias de la vida cotidiana, y es muy sociable”.

Cristian tiene cinco años y va al jardín, y dice el reporte que “es introvertido, pero logra establecer vínculos con sus pares, se maneja con autonomía para su higiene y su alimentación”, y que además “le gusta jugar con muñecos y autos y con sus amigos”.

Jeremías, de cuatro años, también va al jardín y “es muy extrovertido y simpático, es independiente, se higieniza solo y se alimenta sin dificultad, le gusta jugar con sus amigos”.

Finalmente, Camila, la más pequeña tiene dos años, va a la salita de esa edad del jardín maternal, y “es un poco tímida pero muy risueña, se desenvuelve sin dificultad en consideración a su edad, interactúa con sus pares con palabras y gestos, se le puede observar muy inteligente y astuta”.

“Todos tienen excelente estado de salud y muchas ganas de compartir sus vidas”, resalta el informe judicial.

La jueza Macarrein explicó a Télam que las y los hermanos “están institucionalizados” y que “debido a la edad, los tres menores están en el Hogar ‘Tía Amanda’ y los tres mayores en el Hogar ‘María de Nazareth’, ambos de la capital provincial”.

Además, destacó que los “seis hermanitos tienen un vínculo permanente, se ven continuamente y salen a pasear juntos los fines de semana con una familia recreativa”.

LA SELECCIÓN

La magistrada señaló que para la selección de las familias se tendrán en cuenta los legajos de aquellos que se presentaron con intenciones de adoptar a los anteriores grupos de hermanitos y aseguró que el lunes se iniciará el abordaje interdisciplinario de todas personas y familias que se inscribieron como posibles adoptantes.

“Es prioritario que ese vínculo sea para siempre, con una familia que los ame y le dé respuesta a todas sus necesidades, materiales, educativas y afectivas”, concluyó Macarrein.

Quienes tengan interés en la adopción pueden obtener más información en el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N.º 4, Carlos Pellegrini N.º 917 – 1er Piso, al teléfono 3795- 060631, fijo 379 4104289 o bien al mail jfamilianya4- [email protected] 

También pueden comunicarse o enviar los mails al Registro Único de Aspirantes a guarda con fines adoptivos de Corrientes (RUACtes) [email protected] ubicado en calle Carlos Pellegrini N°917 -entrepiso- o para consultas comunicarse de lunes a viernes de 7 a 13 al teléfono 0379-4104298.

Fuente: Télam

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.