
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
“Seis hermanitos desean una familia que los abrace para no separarse”, reza el informe del Poder Judicial de Corrientes. Los hermanos, tienen entre 2 y 10 años y se encuentran viviendo en instituciones desde el 2022. Los menores fueron abandonados por su familia, sumando al hecho de que sus padres sufren de adicciones.
Actualidad25/07/2023En Corrientes, seis hermanos de entre 2 y 10 años que viven en una institución desde el año pasado, desean formar una familia, por eso el Poder Judicial de esa provincia hizo pública una convocatoria nacional a personas dispuestas a adoptar a Juliana, Alejandro, Noelia, Cristian, Jeremías y Camila.
“Seis hermanitos desean una familia que los abrace para no separarse”, reza el informe del Poder Judicial de Corrientes, y Carolina Macarrein, titular del Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia N°4, precisó a Télam que “ya se comunicaron familias interesadas, que se evaluarán desde este lunes”.
Las y los hermanos tienen entre 2 y 10 años y se encuentran viviendo en instituciones desde el 2022.
Juliana es la mayor y tiene 10 años; Alejandra 8, Noelia 6, Cristian 5, Jeremías 4, y Camila la más chiquita, cumplió 2 años recientemente, detalla la convocatoria oficial que aclara que “no es necesario estar inscriptos en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos”.
La jueza Macarrein decidió hacer una convocatoria abierta, pública y nacional a personas o familias que “posean mucho amor para dar y recursos emocionales y materiales para cobijar a seis hermanitos de entre 10 y 2 años”.
Incluso, en el país, existe un colectivo denominado Adopten Niñez Grandes, que se presenta en su web como “un grupo de mapadres autoconvocados con historias diversas pero con un denominador común: todos transitamos la adopción como uno de los caminos para formar nuestras familias”.
Este colectivo viene realizando una intensa campaña pública incentivando la concreción de este tipo de construcciones familiares.
En cuanto a los hermanitos de Corrientes, en el aviso del Tribunal se destaca que “el objetivo principal es no separarlos a fin de que sigan creciendo juntos y puedan transitar el camino de la vida compartiendo risas, lágrimas, juegos, cumpleaños, navidades y miles de momentos más”.
Y se aclara que “no es necesario que sean personas o familias correntinas, sino que pueden ser de cualquier lugar del país”.
Sobre las niñas y niños se detalla que Juliana está en tercer grado, le gusta salir al parque, los paseos recreativos y andar en bicicleta y rollers, además de dibujar y mirar televisión, y que “es obediente, respetuosa e introvertida”.
Alejandra está en primer grado y también disfruta de las salidas recreativas y jugar con sus amigas a las muñecas, además de dibujar y dice que le gustaría comenzar algún deporte
“Es colaborativa y adaptativa, es espontánea y extrovertida”, agrega el informe del Tribunal.
Noelia, de seis años, también está en primer grado y, al igual que a sus hermanas, le gustan las salidas recreativas y jugar con sus amigas a las muñecas y con la tablet “y se adapta sin dificultad a las distintas circunstancias de la vida cotidiana, y es muy sociable”.
Cristian tiene cinco años y va al jardín, y dice el reporte que “es introvertido, pero logra establecer vínculos con sus pares, se maneja con autonomía para su higiene y su alimentación”, y que además “le gusta jugar con muñecos y autos y con sus amigos”.
Jeremías, de cuatro años, también va al jardín y “es muy extrovertido y simpático, es independiente, se higieniza solo y se alimenta sin dificultad, le gusta jugar con sus amigos”.
Finalmente, Camila, la más pequeña tiene dos años, va a la salita de esa edad del jardín maternal, y “es un poco tímida pero muy risueña, se desenvuelve sin dificultad en consideración a su edad, interactúa con sus pares con palabras y gestos, se le puede observar muy inteligente y astuta”.
“Todos tienen excelente estado de salud y muchas ganas de compartir sus vidas”, resalta el informe judicial.
La jueza Macarrein explicó a Télam que las y los hermanos “están institucionalizados” y que “debido a la edad, los tres menores están en el Hogar ‘Tía Amanda’ y los tres mayores en el Hogar ‘María de Nazareth’, ambos de la capital provincial”.
Además, destacó que los “seis hermanitos tienen un vínculo permanente, se ven continuamente y salen a pasear juntos los fines de semana con una familia recreativa”.
LA SELECCIÓN
La magistrada señaló que para la selección de las familias se tendrán en cuenta los legajos de aquellos que se presentaron con intenciones de adoptar a los anteriores grupos de hermanitos y aseguró que el lunes se iniciará el abordaje interdisciplinario de todas personas y familias que se inscribieron como posibles adoptantes.
“Es prioritario que ese vínculo sea para siempre, con una familia que los ame y le dé respuesta a todas sus necesidades, materiales, educativas y afectivas”, concluyó Macarrein.
Quienes tengan interés en la adopción pueden obtener más información en el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N.º 4, Carlos Pellegrini N.º 917 – 1er Piso, al teléfono 3795- 060631, fijo 379 4104289 o bien al mail jfamilianya4- [email protected]
También pueden comunicarse o enviar los mails al Registro Único de Aspirantes a guarda con fines adoptivos de Corrientes (RUACtes) [email protected] ubicado en calle Carlos Pellegrini N°917 -entrepiso- o para consultas comunicarse de lunes a viernes de 7 a 13 al teléfono 0379-4104298.
Fuente: Télam
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.
El presidente de la Nación entregó una distinción póstuma a la familia de Luca Aguilar, el joven repartidor asesinado en Moreno tras intentar defender a un vendedor ambulante. La ceremonia se realizó en Casa Rosada y contó con la presencia de Karina Milei y Patricia Bullrich.
En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.
El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.
Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio
Este viernes, en una ceremonia privada presidida por el camarlengo, se realizó el sellado del ataúd del Papa Francisco, dando inicio oficial al último adiós al pontífice argentino que marcó una época en la historia de la Iglesia Católica.
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
Su familia organiza ventas, rifas y shows solidarios para financiar el viaje y el tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de Julia.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) conducido por Edgardo Quiroga presentó un reclamo formal ante la Municipalidad de San Lorenzo, solicitando la apertura urgente de paritarias locales, un incremento salarial del 15% escalonado y la regularización de trabajadores que hoy prestan servicios sin vínculo formal.
Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.
La Iglesia Católica tiene nuevo Pontífice. El humo blanco se vio a las 18:07 en Roma.