Perotti recorrió el avance de la obra de acceso de Fray Luis Beltrán a la autopista Santa Fe-Rosario

“Estamos cumpliendo con un reclamo histórico, que impacta en una ciudad y la región”, valoró el gobernador, quien también supervisó tareas de iluminación que realiza el gobierno de la provincia en esa traza.

Provincial08/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-07-08 at 10.35.34

El gobernador Omar Perotti, junto al intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, recorrió este viernes las obras del intercambiador de acceso de esa ciudad a la autopista Rosario–Santa Fe, las cuales concluyeron, y solo restan tareas de demarcaciones y señalización.

Los trabajos, que cuentan con un presupuesto actualizado que supera los 2.000 millones de pesos, están a cargo de la UTE Rovial SA y Brajkovic SA, y se centran en la construcción de dos ramas de ingreso y otras dos de egreso en el puente existente, además de la pavimentación de la calle Luciano Molinas, que será la vía de acceso a la localidad en sentido oeste-este.

“Es una obra que priorizamos desde el primer día, y que teníamos que trabajar juntos. Y la decisión fue una obra de estas características, no solamente por el impacto que produce en Beltrán, sino como una de las infraestructuras que mejora toda la región”, dijo Perotti, acompañado por el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta.

“Poder tener el acceso le va a dar a Beltrán un antes y un después. Va a ser una infraestructura que le genera, no solamente mayor seguridad vial, sino que va a impactar en localizaciones importantes para la actividad productiva de la ciudad y de toda la región”, pronosticó el gobernador.

Y detalló: “Es una obra que tiene la parte civil terminada; queda la instancia final donde entra el detalle de revisión, incorporación de los guardarrail, cartelería, señalización, y el ajuste final sobre la iluminación para el acceso”.

“Estamos en los plazos finales, con el grueso de la inversión ya realizada, y nos alegra profundamente estar en este grado de avance de una obra importante porque sentimos que estamos cumpliendo con Mariano, cumpliendo con todo Beltrán, con un reclamo histórico, y de alta importancia, que impacta positivamente en una ciudad y en una región”, cerró el gobernador.

Una obra clave para el desarrollo comercial e industrial 
A su turno, Cominelli recordó que “se presentaron miles de proyectos que eran nada más que papelitos. Y cuando me toca asumir como intendente no era más que eso. Se necesitó la decisión del gobernador para priorizar nuestra ciudad y la región, para que se convierta en una realidad”.

Y sumó: “Va a ser histórico, no solamente para la circulación y el acceso a la autopista, sino para el desarrollo comercial e industrial de nuestra ciudad”.

La obra, contempló el fresado y la repavimentación de ambas calzadas de la Autopista en 500 metros hacia cada lado del puente; reparación de alas, estribos, barandas y losas de acceso al puente; la colocación de defensas metálicas en las nuevas calzadas y la iluminación de los ramales y la calle Luciano Molinas con tecnología LED.

En tanto, en la pavimentación de la calle Luciano Molinas (perpendicular a la Autopista) se trabajó en unos 700 metros hasta las cercanías a la Avenida Interurbana que conecta San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez, dónde se ejecutó una calzada de hormigón con cordones integrales y nuevo sistema de desagües.

Iluminación LED en un tramo de la autopista
Más tarde, el gobernador recorrió la obra de iluminación LED entre los kilómetros 0 y 22 de la traza que conecta a Rosario con la capital provincial, donde se colocaron 897 columnas, principalmente en el cantero central y 39 kilómetros de barandas metálicas de defensa en ambos sentidos de circulación con la finalidad de mejorar la seguridad vial.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.