Se llevó a cabo una nueva subasta de bienes secuestrado y decomisados al delito

Es la sexta subasta donde se recaudaron más de 96 millones de pesos, que serán invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales. El acto se realizó en el auditorio del Colegio de Martilleros de la ciudad de Rosario, y estuvieron presentes el secretario de Justicia, Eduardo Massot; y el titular de Aprad, Juan Facundo Besson.

Provincial05/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
subasta

El gobierno de la provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, llevó a cabo la sexta subasta de bienes secuestrado y decomisados al delito, desde que asumió la actual gestión.

El acto se realizó en el auditorio del Colegio de Martilleros de la ciudad de Rosario, y estuvieron presentes el secretario de Justicia, Eduardo Massot; y el titular de Aprad, Juan Facundo Besson.

En esta subasta se recaudaron 96.315 millones de pesos por la venta de bienes muebles e inmuebles, que serán destinados a políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.

Al respecto, Massot aseguró que los pasos de la compulsa “se cumplieron con todos los protocolos necesarios, que exige un evento de estas características, tanto en la información pública para las y los interesados en participar de la convocatoria, como así también en la posibilidad de acceder, una vez inscripto, a la exhibición de los bienes a subastar para conocer el estado de situación de los mismos”. Y adelantó que se prevé una nueva subasta para el mes próximo.

Respecto de los resultados obtenidos, Besson expresó que lo que continúa ahora es “el proceso de aprobación de cada uno de los lotes de subasta, que por supuesto superaron las expectativas y nos deja muy contentos”.

El desarrollo seguro de cada una de las subastas realizadas hasta el momento sitúa al gobierno provincial dentro de los precursores en el país de los paradigmas internacionales de recupero de activos.

Besson explicó que “hemos podido, en esta gestión, vender por primera vez bienes inmuebles”, y aseguró que el objetivo es “continuar consolidando esta política pública para beneficio de la población, direccionada a la prevención de adicciones, capacitaciones en oficios para inserción laboral, y prácticas y actividades deportivas”.

“Nuestra expectativa es duplicar o triplicar la cantidad de bienes y de dinero recuperados del delito para que sean reasignados a la sociedad, tal como nos instó el gobernador Perotti, que en definitiva es la que sufre el flagelo de la delincuencia”, concluyo el director de Aprad.
DESCARGAS

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto