Se llevó a cabo una nueva subasta de bienes secuestrado y decomisados al delito

Es la sexta subasta donde se recaudaron más de 96 millones de pesos, que serán invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales. El acto se realizó en el auditorio del Colegio de Martilleros de la ciudad de Rosario, y estuvieron presentes el secretario de Justicia, Eduardo Massot; y el titular de Aprad, Juan Facundo Besson.

Provincial05/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
subasta

El gobierno de la provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, llevó a cabo la sexta subasta de bienes secuestrado y decomisados al delito, desde que asumió la actual gestión.

El acto se realizó en el auditorio del Colegio de Martilleros de la ciudad de Rosario, y estuvieron presentes el secretario de Justicia, Eduardo Massot; y el titular de Aprad, Juan Facundo Besson.

En esta subasta se recaudaron 96.315 millones de pesos por la venta de bienes muebles e inmuebles, que serán destinados a políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.

Al respecto, Massot aseguró que los pasos de la compulsa “se cumplieron con todos los protocolos necesarios, que exige un evento de estas características, tanto en la información pública para las y los interesados en participar de la convocatoria, como así también en la posibilidad de acceder, una vez inscripto, a la exhibición de los bienes a subastar para conocer el estado de situación de los mismos”. Y adelantó que se prevé una nueva subasta para el mes próximo.

Respecto de los resultados obtenidos, Besson expresó que lo que continúa ahora es “el proceso de aprobación de cada uno de los lotes de subasta, que por supuesto superaron las expectativas y nos deja muy contentos”.

El desarrollo seguro de cada una de las subastas realizadas hasta el momento sitúa al gobierno provincial dentro de los precursores en el país de los paradigmas internacionales de recupero de activos.

Besson explicó que “hemos podido, en esta gestión, vender por primera vez bienes inmuebles”, y aseguró que el objetivo es “continuar consolidando esta política pública para beneficio de la población, direccionada a la prevención de adicciones, capacitaciones en oficios para inserción laboral, y prácticas y actividades deportivas”.

“Nuestra expectativa es duplicar o triplicar la cantidad de bienes y de dinero recuperados del delito para que sean reasignados a la sociedad, tal como nos instó el gobernador Perotti, que en definitiva es la que sufre el flagelo de la delincuencia”, concluyo el director de Aprad.
DESCARGAS

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto