
Bajo el lema “El agua, nuestro ambiente y nosotros”, Timbúes se prepara para vivir la tercera edición de su Feria del Libro, un evento que combina literatura, arte, ambiente y comunidad.
El Gobierno de Timbúes acompañó el espíritu de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, festejando los 120 años de la primera celebración en honor a la Virgen de Bisaccia.
Timbúes25/05/2023El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, encabezó el proyecto para generar un hermanamiento con la Comuna de Montenero Di Bisaccia con el agradecimiento de los descendientes montenereses y molisanos, teniendo como objetivo principal la puesta en valor de la tradición cultural traída por los inmigrantes italianos a nuestro pueblo en sus inicios como tal, generando vínculos entre dos comunidades con similares valores y raíces.
En el tradicional almuerzo organizado de manera conjunta con la Comunidad Parroquial y los descendientes de inmigrantes italianos, Fiorenza mantuvo una comunicación directa por videollamada con la Alcaldesa de Montenero de Bisacccia, la señora Simona Contucci, quien aceptó con agrado avanzar en la gestión de la iniciativa propuesta.
El Gobierno Local otorgó un diploma de reconocimiento a cada familia de descendientes de inmigrantes montenereses por su participación ininterrumpida en la preservación de esta fiesta tan tradicional, gesto que fue recibido con gran entusiasmo y alegría.
Antes del cierre del evento, se realizaron bailes típicos italianos y argentinos como símbolo de intercambio cultural entre ambas comunidades. “Este tipo de vínculos es histórico para Timbúes, estamos forjando las bases para recuperar nuestras raíces y ponerlas en valor. Vamos a seguir trabajando para profundizar los lazos con Italia”, manifestó el Presidente Comunal, Antonio Fiorenza.
BREVE RESEÑA DE LA LLEGADA DE LA VIRGEN
Originariamente, el destino de la imagen de la Virgen era la Iglesia Santa Rosa de Rosario. Después de pasar por algunas casas de paisanos montenereses, siguió recorriendo otros pueblos donde había inmigrantes de la misma localidad, hasta llegar a la Capilla de la Colonia Jesús María cuya construcción fue encomendada por José María Cullen, fundador de nuestro pueblo.
La imagen que se encuentra en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen es idéntica a la existente en su pueblo de procedencia y fue confeccionada en Italia, sobre tela fina y bordada a todo color.
Cuando la imagen arribó a la ciudad de Rosario, se le agregó el marco y la caja decorativa de madera. Antes de llegar a Timbúes, la imagen estuvo en Ricardone y fue conservada en la casa de la señora Anita Bollero, quien bordó con hilos de oro la leyenda que figura al pie.
La imagen se puede contemplar en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de nuestro pueblo.
Bajo el lema “El agua, nuestro ambiente y nosotros”, Timbúes se prepara para vivir la tercera edición de su Feria del Libro, un evento que combina literatura, arte, ambiente y comunidad.
El lunes 20 de octubre se desarrollará una jornada especial en Timbúes denominada "Octubre Rosa", con el objetivo de profundizar la concientización y prevención del cáncer de mama.
La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El evento se desarrollará en la cancha de Tenis del Club Sarmiento de calle Mitre 540 de 18 a 21 horas y la entrada para los timbuenses que deseen disfrutar del evento es libre y gratuita.
La actividad se desarrollará este viernes 10 a las 21 en el Parque Urbano e incluirá caminata, carreras y mountain bike. Todo lo recaudado será destinado al tratamiento médico que necesita Tomi, el nene de 3 años.
El evento se desarrollará el 4 de octubre, en el Club Sarmiento de calle Mitre 540 a partir de las 09:30 horas y la entrada para los timbuenses que deseen disfrutar del evento es libre y gratuita.
Docentes y alumnos de Timbúes vivieron una experiencia inédita: integrar la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual en la enseñanza primaria. La propuesta, desarrollada junto a la Universidad Nacional de Rosario, se concretó en las escuelas N.º 217 “José María Cullen” y N.º 1272 “Campo Mateo”.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
Tras la absolución de Luis Alberto Grandi por parte de la Cámara de Apelaciones de Rosario, familiares y allegados de la joven asesinada en 2021 impulsan una rifa solidaria para sostener la apelación del fallo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto “Copito de Nieve – Heladitos Secos” en todo el país, tras detectar que carece de registros sanitarios válidos y presenta una rotulación falsa, representando un riesgo para la salud.
La víctima, identificada como Mauro Nicolás Mir, de 39 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba al fútbol. A pesar de los esfuerzos del personal médico, no se logró reanimarlo, siendo diagnosticado su fallecimiento por las doctoras Senn y Turchetti.
Un adolescente de 15 años es buscado desde la tarde de este jueves luego de desaparecer en las aguas del río Paraná, en la zona de Rivadavia y San Luis, en la ciudad de San Lorenzo.