
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
El Gobierno de Timbúes acompañó el espíritu de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, festejando los 120 años de la primera celebración en honor a la Virgen de Bisaccia.
Timbúes25/05/2023
La Lupa Medios
El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, encabezó el proyecto para generar un hermanamiento con la Comuna de Montenero Di Bisaccia con el agradecimiento de los descendientes montenereses y molisanos, teniendo como objetivo principal la puesta en valor de la tradición cultural traída por los inmigrantes italianos a nuestro pueblo en sus inicios como tal, generando vínculos entre dos comunidades con similares valores y raíces.
En el tradicional almuerzo organizado de manera conjunta con la Comunidad Parroquial y los descendientes de inmigrantes italianos, Fiorenza mantuvo una comunicación directa por videollamada con la Alcaldesa de Montenero de Bisacccia, la señora Simona Contucci, quien aceptó con agrado avanzar en la gestión de la iniciativa propuesta.
El Gobierno Local otorgó un diploma de reconocimiento a cada familia de descendientes de inmigrantes montenereses por su participación ininterrumpida en la preservación de esta fiesta tan tradicional, gesto que fue recibido con gran entusiasmo y alegría.
Antes del cierre del evento, se realizaron bailes típicos italianos y argentinos como símbolo de intercambio cultural entre ambas comunidades. “Este tipo de vínculos es histórico para Timbúes, estamos forjando las bases para recuperar nuestras raíces y ponerlas en valor. Vamos a seguir trabajando para profundizar los lazos con Italia”, manifestó el Presidente Comunal, Antonio Fiorenza.
BREVE RESEÑA DE LA LLEGADA DE LA VIRGEN
Originariamente, el destino de la imagen de la Virgen era la Iglesia Santa Rosa de Rosario. Después de pasar por algunas casas de paisanos montenereses, siguió recorriendo otros pueblos donde había inmigrantes de la misma localidad, hasta llegar a la Capilla de la Colonia Jesús María cuya construcción fue encomendada por José María Cullen, fundador de nuestro pueblo.
La imagen que se encuentra en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen es idéntica a la existente en su pueblo de procedencia y fue confeccionada en Italia, sobre tela fina y bordada a todo color.
Cuando la imagen arribó a la ciudad de Rosario, se le agregó el marco y la caja decorativa de madera. Antes de llegar a Timbúes, la imagen estuvo en Ricardone y fue conservada en la casa de la señora Anita Bollero, quien bordó con hilos de oro la leyenda que figura al pie.
La imagen se puede contemplar en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de nuestro pueblo.

La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

El hecho fue advertido por un transeúnte. El foco se habría sofocado antes de la llegada de bomberos, que realizaron tareas preventivas y confirmaron que no hubo personas lesionadas.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.