
Timbúes invita a participar de la Clínica de Conducción Segura de Motos
La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.
El Gobierno de Timbúes acompañó el espíritu de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, festejando los 120 años de la primera celebración en honor a la Virgen de Bisaccia.
Timbúes25/05/2023
La Lupa Medios
El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, encabezó el proyecto para generar un hermanamiento con la Comuna de Montenero Di Bisaccia con el agradecimiento de los descendientes montenereses y molisanos, teniendo como objetivo principal la puesta en valor de la tradición cultural traída por los inmigrantes italianos a nuestro pueblo en sus inicios como tal, generando vínculos entre dos comunidades con similares valores y raíces.
En el tradicional almuerzo organizado de manera conjunta con la Comunidad Parroquial y los descendientes de inmigrantes italianos, Fiorenza mantuvo una comunicación directa por videollamada con la Alcaldesa de Montenero de Bisacccia, la señora Simona Contucci, quien aceptó con agrado avanzar en la gestión de la iniciativa propuesta.
El Gobierno Local otorgó un diploma de reconocimiento a cada familia de descendientes de inmigrantes montenereses por su participación ininterrumpida en la preservación de esta fiesta tan tradicional, gesto que fue recibido con gran entusiasmo y alegría.
Antes del cierre del evento, se realizaron bailes típicos italianos y argentinos como símbolo de intercambio cultural entre ambas comunidades. “Este tipo de vínculos es histórico para Timbúes, estamos forjando las bases para recuperar nuestras raíces y ponerlas en valor. Vamos a seguir trabajando para profundizar los lazos con Italia”, manifestó el Presidente Comunal, Antonio Fiorenza.
BREVE RESEÑA DE LA LLEGADA DE LA VIRGEN
Originariamente, el destino de la imagen de la Virgen era la Iglesia Santa Rosa de Rosario. Después de pasar por algunas casas de paisanos montenereses, siguió recorriendo otros pueblos donde había inmigrantes de la misma localidad, hasta llegar a la Capilla de la Colonia Jesús María cuya construcción fue encomendada por José María Cullen, fundador de nuestro pueblo.
La imagen que se encuentra en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen es idéntica a la existente en su pueblo de procedencia y fue confeccionada en Italia, sobre tela fina y bordada a todo color.
Cuando la imagen arribó a la ciudad de Rosario, se le agregó el marco y la caja decorativa de madera. Antes de llegar a Timbúes, la imagen estuvo en Ricardone y fue conservada en la casa de la señora Anita Bollero, quien bordó con hilos de oro la leyenda que figura al pie.
La imagen se puede contemplar en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de nuestro pueblo.

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.