Vialidad provincial multó a un camión con 50 toneladas de exceso de carga

En un operativo realizado en la ruta provincial N°20, se detectaron 95.000 kilos de peso total sobre 45.000 permitidos. El camión, Marca Iveco (patentado en el año 2022), al no presentar la documentación de la carga, fue sometido al pesaje. La multa superó los 2 millones de pesos.

Provincial24/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
multa transporte

La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, labró este martes un acta por 2.117.324,30 pesos, correspondientes a un exceso de cargas de 50.000 kilos, en el marco de un operativo de control de cargas desarrollado en la zona sur del departamento Castellanos.

La detección fue realizada por la Jefatura Zonal III, que tiene base en la ciudad de Rafaela y el camión, Marca Iveco (patentado en el año 2022), al no presentar la documentación de la carga, fue sometido al pesaje. En el mismo, registró un peso total del equipo de 95.000 kilos, sobre 45.000 permitidos; mientras que en el acoplado, la fiscalización arrojó 60.900 kilos sobre 28.500 permitidos, en una relación cercana a tres cargas en una.

Desde la patrulla a cargo del operativo, se había realizado previamente un seguimiento del vehículo contando con el apoyo de otros organismos, con la finalidad de detenerlo y fiscalizarlo con las balanzas móviles.

Cabe destacar que los trabajos son planificados por la Sección Control de Cargas (dependiente de la Dirección General de Conservación), quienes aseguraron que los camiones en infracción suelen contar con unidades de apoyo que dan aviso ante posibles controles. El camión, retornó hacia la localidad de Esmeralda, dónde había realizado la sobrecarga con el objetivo de descargar el excedente, y el conductor infractor se negó a firmar el acta.

En cuanto a la multa por el exceso de carga del equipo y acoplado, fue de $2.117.324,30 resultantes de 20.098 unidades fijas (U.F.), consideradas a $105,35 (50% del valor que registra el Automóvil Club Argentino).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.