
El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.
Gustavo Villarreal fue declarado culpable por la muerte de Nayara Ibarbia y recibió la pena máxima. Los chats de WhatsApp fueron claves para probar que ejercía violencia de género sobre la víctima.
Nacional09/05/2023
La Lupa Medios
“El auto fue un arma”: chocó a propósito para matar a su novia y lo condenaron por femicidio
El 26 de abril de 2017 Gustavo Villarreal chocó contra un camión estacionado y su novia, una adolescente que en ese momento tenía 17 años -era menor de edad- y se encontraba sentada junto a él en el asiento del acompañante, murió a raíz de las graves heridas que sufrió por el impacto.
La víctima, Nayara Ibarbia, tuvo pérdida de masa encefálica producto del choque, estuvo en coma durante una semana y murió el 7 de mayo. La joven nunca se despertó, por lo que no llegó a declarar nada respecto a lo ocurrido. Sin embargo, las pericias y los testigos pusieron en jaque a Villarreal, que apenas salió con una pierna fracturada del accidente.
“Es una causa referente. Los mensajes de Whatsapp, los testimonios, las pericias tanto psicológicas como mecánicas fueron pruebas objetivas contundentes”, subrayó. “El auto en este caso fue un arma”, subrayó tras conocer la sentencia la abogada María Eugenia Fernández, representante de la familia de Nayara, en diálogo con El Doce.
En particular, sobre las conversaciones de WhatsApp, precisó la letrada, se detectó que durante los 13 días previos al hecho, hubo “constantes círculos de violencia”. “La prueba es contundente en cuanto al contexto de violencia de género”, reafirmó.
Villarreal está detenido en la cárcel de Villa María desde mayo de 2020, cuando la fiscalía cambió la carátula de la causa, que al principio se investigó como homicidio culposo.
Finalmente, por decisión unánime, en las últimas horas la Cámara del Crimen de Bell Ville declaró culpable a Villarreal de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar contexto de género y lo condenó a la pena máxima.
“Nadie me podrá devolver a mi hija, pero al menos tenemos un poco de paz en nuestro corazón. Estamos conformes con la sentencia. Fueron años muy duros para poder llegar a demostrar el asesinato. De 2017 a 2020 Villarreal estuvo libre, se reía de nosotros en la calle. Hemos pasado por cosas muy feas”, dijo a los medios locales Valeria Contín, la madre de Nayara.
Fuente: TN

El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.

El Gobierno nacional promulgó este martes dos leyes clave: una que crea un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y establece la recomposición salarial del personal docente y no docente, y otra que declara la emergencia sanitaria pediátrica por un año en todo el país.

Después de pasar cinco años en el Ecoparque de Buenos Aires, este tapir de siete años emprenderá un largo viaje hacia Jujuy para ser reintroducido en su hábitat natural. La iniciativa forma parte de un programa de conservación destinado a fortalecer la población de su especie en el norte del país.

A través del Decreto 733/2025, el presidente Javier Milei modificó los plazos establecidos en marzo para la instalación del sistema de cobro automático free flow en las rutas concesionadas del país. La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga según las características de cada tramo.

El Plan Paraná, anunciado este lunes por el Ministerio de Seguridad Nacional, permitirá recuperar el control y blindar la hidrovía Paraguay-Paraná, donde hoy operan bandas criminales dedicadas al contrabando y el narcotráfico.

La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.

El Gobierno Nacional, a través de la plataforma Contrat.Ar, llevó adelante la apertura de sobres para conocer las ofertas correspondientes a la concesión de 741 kilómetros de rutas que integran los Tramos Oriental y Conexión de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC).

El Gobierno nacional dispuso la creación de un nuevo organismo para fortalecer la respuesta frente a posibles amenazas terroristas. La medida busca integrar inteligencia, prevención y acción coordinada en todo el país.

La Justicia desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta y confirmó que deberá presentarse ante el Tribunal Oral Federal N°7. El proceso judicial se iniciará el 6 de noviembre.

El presidente encabezó un multitudinario acto en el Parque España, acompañado por ministros y candidatos de La Libertad Avanza. Llamó a votar para “defender el camino recorrido” y aseguró que el país “va rumbo a ser una potencia”.

El hecho ocurrió esta madrugada en una carnicería de Av. San Martín al 3700. La policía aprehendió a un hombre identificado como Leonardo Fabián G., luego de que intentara escapar tras activar la alarma del local.

El pasado sábado se llevó a cabo el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis, en el club Sarmiento. La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Deportes y Recreación y participaron los alumnos de la Escuela Comunal De Tenis, quienes realizaron una demostración de lo aprendido durante el año.

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.