
Imputaron a un hombre por amenazar a su expareja en Capitán Bermúdez
El juez de primera instancia Dr. Cattaneo formalizó la audiencia y dispuso prisión preventiva por 30 días, pudiendo la Fiscalía solicitar una prórroga una vez cumplido el plazo.
El abogado de la familia del futbolista de la primera división de un club de Aldao, quien falleció en Puerto San Martín en el marco de una persecución policial aseguró que apareció un hombre con una versión diferente a la dispuesta por la Fiscalía, que entiende que el policía imputado realizó una maniobra negligente, pero no intencional.
Judiciales03/05/2023El testimonio de un hombre podría darle un giro a la investigación sobre la muerte de Tobías Muñoz, futbolista de la primera división de un club de Aldao, quien falleció en Puerto General San Martín en el marco de un persecución policial. Ayer, la Justicia de San Lorenzo acusó al policía Mariano Joel Castillo, quien manejaba el patrullero en cuestión, por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, en grado consumado y en carácter de autor. En consecuencia, no quedó en prisión preventiva efectiva.
En contacto con Radiópolis (Radio 2), Sebastian Darrichón, abogado de la familia Muñoz, confirmó la existencia de “muchas versiones encontradas”. Según relató, Tobías conducía una moto prestada y tenía el carnet de conducir vencido por lo que “trató de evitar un control policial”. El joven iba acompañado por un muchacho que resultó herido.
Los jóvenes habrían hecho caso omiso a la solicitud de la autoridad y los policías los siguieron hasta Puerto San Martín. Sobre la avenida Córdoba e intersección San Lorenzo, se produjo una colisión entre un patrullero y la moto. “Cuando va transitando por Córdoba aparece un patrullero de frente, ellos hacen una maniobra de evasión pero con tiempo de anticipación, y el patrullero cruza de carril y los embiste”, indicó el letrado.
Según explicó, la escena fue reconstruida de esa forma de “primera mano por un testigo que estaba ahí y que echa por tierra las versiones de la Policía”. Darrichón señaló que este hombre que ayer se presentó y que aseguró haber estado en el lugar del hecho va en contra de lo ventilado en la audiencia que tuvo lugar este martes. “El Ministerio Público de la Acusación tiene como teoría que el policía no tenía intención de causar la muerte, que fue por negligencia o una situación ajena a la voluntad”, destacó.
El abogado confió que el hombre que ayer se presentó puede acreditar su presencia en el lugar y contradice “la versión de la Policía, no fue un accidente”. Dijo que esta persona vio que el patrullero bajó la velocidad, se puso en medio de la calle y cuando los motociclista pasaron les cruzó la chata oficial.
A partir de esta nueva declaración, la familia Muñoz pedirá constituirse como querellante de la causa a fin de poder aportar esta prueba.
Fuente: Rosario3
El juez de primera instancia Dr. Cattaneo formalizó la audiencia y dispuso prisión preventiva por 30 días, pudiendo la Fiscalía solicitar una prórroga una vez cumplido el plazo.
La fiscal Melisa Serena le atribuye a Andrés S. (51) el delito de abuso sexual simple agravado contra la hija de su pareja de 9 años de edad. El hecho ocurrió el 21 de abril de 2024 en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo, donde el imputado convivía con la víctima.
Este viernes 17 de octubre de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, se realizó la audiencia imputativa contra G.D. y Y.R. por el homicidio de Gonzalo Díaz.
La jueza de primera instancia de los Tribunales Provinciales de San Lorenzo hizo lugar al pedido de la Fiscalía y dispuso que dos inmuebles utilizados para la venta de drogas sean inhabilitados.
La medida fue adoptada tras los planteos de la querella, representada por Juan Manuel Fascia, y de la fiscalía, a cargo de Maximiliano Nicossia, quienes pidieron la revocación del beneficio argumentando que Quiroga habría subido videos a Instagram con mensajes intimidatorios y amenazas hacia la víctima, testigos, el juez y los propios funcionarios judiciales.
Los tribunales provinciales de San Lorenzo realizaron una audiencia imputativa por comercialización de estupefacientes. Algunos acusados quedaron detenidos bajo prisión preventiva y otros en libertad con reglas de conducta.
Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022, y a 4 años adicionales por tenencia de material de abuso infantil, lo que unifica una pena total de 14 años de prisión. Por su parte, Brenda Uliarte, su ex pareja, fue condenada a 8 años de prisión como partícipe necesaria del intento de homicidio.
El Juez de Primera Instancia Fernando Sosa tuvo por formalizada la imputación y dictó prisión preventiva para ambos por el plazo de ley. La Fiscal Karina Bartocci les atribuyó haber cometido el hecho el 19 de septiembre de 2025, alrededor de las 8:30, en Las Malvinas al 2700 de Granadero Baigorria.
El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.
Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.
El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.
Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.
El encuentro se desarrolló este martes en la sala de Prensa Municipal de San Lorenzo. Los mandatarios manifestaron su disposición a colaborar con las autoridades nacionales en las tareas de prevención.