Pullaro: "Con coraje, planes y decisión Santa Fe puede salir adelante"

El precandidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, dijo presente en la Asamblea Legislativa, último discurso del actual gobernador. “Es la última etapa de un tremendo fracaso provincial y también nacional”, expresó. 

Provincial02/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El diputado Maximiliano Pullaro fue muy crítico de la gestión que finaliza en diciembre del 2023. “El gobierno provincial nos deja retrocesos tremendos en Seguridad, con violencia, ausencia de análisis criminal, descontrol en el servicio penitenciario, incapacidad para ordenar a la policía en la calle que está liberada por las malas políticas, cárceles donde el delito se planifica con impunidad”, señaló.

El legislador recorrió las áreas de gestión provincial más complicadas como por ejemplo Educación donde consideró que “se promueve el facilismo sin evaluaciones y los chicos tienen retrocesos en todas las materias, sobre todo lengua y matemáticas”. En materia de Infraestructura indicó que falta inversión en energía y obras viales; en Producción “los impuestos altos traban permanentemente los emprendimientos y hay una ausencia notoria de políticas de incentivo y cero planificación” manifestó. 

“Y así puedo repasar cada área. Pero no me quiero olvidar de un gobierno que tuvo casos serios de corrupción, inteligencia y espionaje ilegal, además de otras cuestiones muy feas respecto a la no persecución de las mafias a las que hay que volver a poner contra la pared” dijo, y añadió: “Uno de los peores legados de Perotti es que no defendió a Santa Fe de un gobierno unitario que le puso el pie en la cabeza a la provincia, que nos exprimió los recursos para que Máximo Kirchner y Axel Kicillof lo distribuyan en subsidios en el conurbano bonaerense”.

Si bien Pullaro marca esta gestión como desastrosa, no deja de poner el énfasis en el potencial que tiene la provincia. “Es la última etapa de un tremendo fracaso provincial y también nacional. Somos una provincia grande, somos una potencia, pero no nos defendieron. Santa Fe genera en materia de exportación recursos por 19.163 millones de dólares, representando el 21,6% de las exportaciones del país. Tenemos un potencial extraordinario, sin embargo la improvisación, la falta de planes, de equipos técnicos y de coraje, nos llevaron a este lugar”, enfatizó y terminó con un mensaje de esperanza sobre el futuro inmediato. 

“Esta realidad va a cambiar porque Santa Fe puede estar mejor. Estoy convencido que con planes y medidas concretas podemos salir adelante, pero las decisiones hay que tomarlas desde el primer día. Santa Fe puede salir si se tiene decisión, coraje y se sabe a qué nos tenemos que enfrentar. Hay que animarse a ir para adelante”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto