Pullaro: "Con coraje, planes y decisión Santa Fe puede salir adelante"

El precandidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, dijo presente en la Asamblea Legislativa, último discurso del actual gobernador. “Es la última etapa de un tremendo fracaso provincial y también nacional”, expresó. 

Provincial02/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El diputado Maximiliano Pullaro fue muy crítico de la gestión que finaliza en diciembre del 2023. “El gobierno provincial nos deja retrocesos tremendos en Seguridad, con violencia, ausencia de análisis criminal, descontrol en el servicio penitenciario, incapacidad para ordenar a la policía en la calle que está liberada por las malas políticas, cárceles donde el delito se planifica con impunidad”, señaló.

El legislador recorrió las áreas de gestión provincial más complicadas como por ejemplo Educación donde consideró que “se promueve el facilismo sin evaluaciones y los chicos tienen retrocesos en todas las materias, sobre todo lengua y matemáticas”. En materia de Infraestructura indicó que falta inversión en energía y obras viales; en Producción “los impuestos altos traban permanentemente los emprendimientos y hay una ausencia notoria de políticas de incentivo y cero planificación” manifestó. 

“Y así puedo repasar cada área. Pero no me quiero olvidar de un gobierno que tuvo casos serios de corrupción, inteligencia y espionaje ilegal, además de otras cuestiones muy feas respecto a la no persecución de las mafias a las que hay que volver a poner contra la pared” dijo, y añadió: “Uno de los peores legados de Perotti es que no defendió a Santa Fe de un gobierno unitario que le puso el pie en la cabeza a la provincia, que nos exprimió los recursos para que Máximo Kirchner y Axel Kicillof lo distribuyan en subsidios en el conurbano bonaerense”.

Si bien Pullaro marca esta gestión como desastrosa, no deja de poner el énfasis en el potencial que tiene la provincia. “Es la última etapa de un tremendo fracaso provincial y también nacional. Somos una provincia grande, somos una potencia, pero no nos defendieron. Santa Fe genera en materia de exportación recursos por 19.163 millones de dólares, representando el 21,6% de las exportaciones del país. Tenemos un potencial extraordinario, sin embargo la improvisación, la falta de planes, de equipos técnicos y de coraje, nos llevaron a este lugar”, enfatizó y terminó con un mensaje de esperanza sobre el futuro inmediato. 

“Esta realidad va a cambiar porque Santa Fe puede estar mejor. Estoy convencido que con planes y medidas concretas podemos salir adelante, pero las decisiones hay que tomarlas desde el primer día. Santa Fe puede salir si se tiene decisión, coraje y se sabe a qué nos tenemos que enfrentar. Hay que animarse a ir para adelante”, finalizó.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto