
Proponen que la Marcha San Lorenzo se interprete en cada acto oficial de la provincia
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
En ese marco, rubricaron un Memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio e Industria de la Región Centro y la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, para continuar trabajando en la expansión de las relaciones económicas y comerciales.
Provincial26/04/2023El gobernador Omar Perotti recibió este miércoles en la ciudad de Rosario, a una comitiva de la República Socialista de Vietnam, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, con el objetivo de avanzar en oportunidades comerciales y de inversión entre ese país, la provincia y la Región Centro.
Durante la jornada, el mandatario santafesino encabezó un encuentro de trabajo con sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti, Entre Ríos, Gustavo Bordet, y autoridades de Vietnam, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno. En dicho encuentro de trabajo se firmó una “Declaración de Intención entre la Provincia de Binh Duong de la República Socialista de Vietnam y la Provincia de Santa Fe”, para estrechar los vínculos comerciales entre ambas.
En la oportunidad, el gobernador destacó la importancia de profundizar la relación con la República de Vietnam: “En los últimos años hay una presencia creciente en el destino de las exportaciones de la provincia de Santa Fe y de la Región Centro hacia Vietnam, posicionándose siempre en los primeros cinco lugares de exportaciones. Eso ha motivado la presencia del embajador de Vietnam en varias oportunidades en estos últimos tiempos”.
Luego, Perotti recordó la misión comercial integrada por empresarios de las tres provincias en noviembre de 2022: “Fueron 37 empresas las que participaron de esa misión, con muy buenas perspectivas de negocios. Y la idea es seguir consolidando ese vínculo, un vínculo que le da a la Región Centro y a Santa Fe, un rol muy activo en las exportaciones nacionales”.
Y detalló: “El 68% de las exportaciones argentinas a Vietnam provienen de la Región Centro y es nuestro interés profundizar esa relación que signifique más intercambio, más exportaciones y más trabajo para nuestra gente”.
En tanto, Vuong Dinh Hue sostuvo que “esta visita no sólo es para fortalecer los vínculos parlamentarios, sino también para profundizar aún más la asociación integral entre Vietnam y Argentina con miras a establecer la asociación estratégica sectorial que se prevé para la agroindustria y la energía. Otro punto de esta visita es enfocarnos en aumentar la cooperación económica comercial, que es un punto importante de la relación bilateral”.
“Argentina es un socio importante de Vietnam. Las máximas autoridades de ambos países acordaron que para 2025 el intercambio comercial alcance 10 mil millones de dólares, es decir, el doble del valor actual. Para esa meta, las provincias de la Región Centro juegan un papel muy importante”, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, realizó un resumen de las capacidades productivas de Santa Fe y remarcó que la provincia tiene características muy similares al resto de la Región Centro, “vinculadas a la producción agropecuaria, industrial y tecnológica, con un fuerte componente exportador”.
Y resaltó “el desafío de trabajar juntos y agilizar cuestiones vinculadas a la producción de carnes porcinas y a las harinas de origen aviar para intensificar la comercialización de estos productos”.
50 AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
A continuación, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, expresó que “es un hecho muy importante estar cumpliendo 50 años de relaciones institucionales con la República de Vietnam. Argentina fue de los primeros países en el mundo que reconoció en 1973 a Vietnam en su carácter de República, después de una larga lucha por su independencia, y estar celebrando estos 50 años es motivo de satisfacción, porque nos unen lazos comerciales, pero también lazos de amistad y culturales que estrechan vínculos entre los dos países”.
En el mismo sentido, su par de Córdoba, Juan Schiaretti, resaltó que “el pueblo argentino tiene gran admiración y respeto por el pueblo vietnamita, porque batalló varias décadas para conseguir su independencia”. Asimismo, destacó que “las tres provincias integrantes de la Región Centro tienen un gran desarrollo de la industria del conocimiento”.
OPORTUNIDADES COMERCIALES
Luego, Perotti participó del Foro Internacional “Oportunidades Comerciales y de Inversión con Vietnam”, que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Rosario. Allí, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio e Industria de la Región Centro y la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, para continuar trabajando con el sector privado, la expansión de las relaciones económicas y comerciales entre ambos.
Allí, el mandatario santafesino explicó: “Hemos vinculado nuestra provincia con la provincia de Binh Duong, una provincia de características parecidas a la nuestra, con más de tres millones de habitantes, la de mayor desarrollo industrial y tecnológico en Vietnam. Estamos lejos y hay barrera idiomática, pero hay potencialidad y negocios. Y en la creatividad de ambos sectores empresarios está la posibilidad de aprovechar y potenciar esos negocios”.
“Acompañaremos a nuestros sectores privados” dijo el mandatario, y agregó: “Acompañar y crecer en las exportaciones es nuestro desafío y es el desafío de la Región Centro. Creemos en el futuro de la Argentina, creemos en las posibilidades reales de un futuro mejor, hay que ordenar ese futuro”.
Y sobre el final, destacó: “Tenemos que estar allí, en esos mercados que demandarán y queremos tener una posibilidad cierta de consolidar el nivel de exportaciones de la provincia de Santa Fe. Consolidar las exportaciones de nuestros empresarios que llevan al mundo el trabajo de nuestra gente”.
A su turno, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, expresó: “Creemos sumamente importante la articulación entre el sector público y privado en instancias como estas, y que la comunidad empresarial y las delegaciones extranjeras puedan intercambiar miradas, experiencias y establecer nuevos lazos de negocios”.
Mientras que el presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Martín Vigo Lamas, también destacó la importancia del encuentro y agregó: “Debemos bregar por el desarrollo territorial en su totalidad, entendiendo que el arraigo favorece el desarrollo regional y la prosperidad de toda la provincia”.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y acuerdos de largo plazo”, sostuvo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.
El convencional Constituyente y senador por el departamento San Lorenzo tomó la palabra en la sesión que aprobó las reformas y destacó la búsqueda de consensos para garantizar más derechos para los Santafesinos.
Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
En la madrugada de este domingo, personal policial de San Lorenzo logró la aprehensión de dos hombres tras ser sorprendidos robando en un local comercial de la ciudad. Los sujetos, de 38 y 39 años, fueron identificados y detenidos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.