Para el Socialismo: "nace una esperanza" con la conformación de Unidos para cambiar Santa Fe

Clara García, Enrique Estévez y Mónica Fein participaron del acto de lanzamiento del nuevo frente realizado en Cayastá. “La situación de la provincia requiere que la política dialogue y encuentre soluciones”, coincidieron.

Provincial26/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Firma Unidos para cambiar Santa Fe

La diputada provincial Clara García y los diputados nacionales Enrique Estévez y Mónica Fein participaron en Cayastá del acto de lanzamiento del frente Unidos para cambiar Santa Fe, que integra el Partido Socialista. Los dirigentes coincidieron en que la nueva fuerza constituye “una respuesta a lo que la gente está reclamando para encontrar soluciones: la construcción de acuerdos que resuelvan cuestiones como la pobreza, la violencia, la inseguridad, la falta de vivienda y trabajo digno”.

“No podemos quedarnos opinando sobre lo que hacen los que gobiernan. Este frente es una alternativa para que la provincia recupere el rumbo”, afirmó Estévez, quien firmó el acta fundacional como secretario general del Partido Socialista de Santa Fe, acompañado por unos 150 dirigentes socialistas de toda la provincia.

García, en tanto, afirmó que con la conformación de Unidos para cambiar Santa Fe “nace una nueva esperanza para nuestra provincia. Como ante toda disyuntiva que se nos presenta en la vida –señaló-, uno puede quedarse mirando desde afuera, criticando desde una posición testimonial, o puede tomar una decisión responsable y generosa como la que ha tomado el Partido Socialista, integrándose a este frente”, argumentó en coincidencia con Estévez. 

“Cuando hay una población con tantas necesidades debido a un gobierno tan malo, ausente e insensible –dijo la diputada provincial en referencia a la gestión de Omar Perotti-, esa situación requiere que la política dialogue y haga acuerdos”. 

García, por su parte, recordó que tanto “Binner como Lifschitz llegaron al gobierno con un plan estratégico a largo plazo, habiendo hablado con mucha gente y sectores diversos. Eso es lo que también hacemos nosotros y por eso sentimos que estamos en un lugar histórico viviendo un día que también histórico. Aquí surgió Santa Fe y hoy surge un futuro esperanzador”, sostuvo García para finalizar. 

Enfocado en Rosario, Estévez describió: “Estamos frente a los peores índices de violencia de la historia y la inflación es la más alta de los últimos 30 años. Debemos sentarnos en una mesa todos los actores que hoy no formamos parte del gobierno provincial para generar un plan común con reglas claras para sacar a la ciudad de esta situación”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto