Pullaro: "Santa Fe puede cambiar y estar mejor, tenemos coraje para hacerlo“

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio fue parte del lanzamiento de este mediodía en Cayastá y se mostró convencido del camino a seguir para gobernar la provincia. “Tenemos que recuperar una Educación de calidad, apoyar a la producción, darle Seguridad a la gente y defender a los santafesinos”, señaló.

Provincial25/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

Este martes al mediodía en Cayastá se lanzó el Frente que enfrentará al peronismo en las próximas elecciones. En el espacio confluyen diez partidos entre los que se encuentran la UCR, el PRO y el Socialismo. Tras la presentación el diputado y precandidato a gobernador Maxi Pullaro, expresó la necesidad de cambiar el rumbo de la provincia.

“En estos 4 años retrocedimos en la provincia y en el país, yo recorro Santa Fe de norte a sur y de este a oeste desde hace 15 meses, hablo con productores, con empresarios, con docentes, con vecinos y vecinas de cada rincón. Estoy convencido del potencial que tiene Santa Fe, que puede estar mejor, que puede cambiar, que tiene con qué”, expresó.

Pullaro trabaja con sus equipos técnicos y durante todo el año pasado organizaron encuentros con personas de diferentes regiones de la provincia evaluando los problemas de cada zona y sus posibles abordajes. Con los resultados comenzaron a diseñar un plan de gobierno que se aplique desde el primer día de gobierno.

“Es un momento para personas con carácter, conocimiento, experiencia de gestión y equipos. No alcanza con tener buenas intenciones, ser bueno o ser honesto; no es un valor agregado”, señaló. “Santa Fe necesita un gobernador que defienda a Santa Fe ante quienes se llevan todo lo que produce y lo reparten entre los punteros de Buenos Aires. Alguien que sepa enfrentar a quien sea para que no le pongan el pie en la cabeza a los que trabajan”, enfatizó.

Durante la semana anterior el legislador se presentó como candidato a la gobernación en Juntos por el Cambio en un acto lejos de la política tradicional. En un escenario en medio del campo en Esperanza, Pullaro expresó su intención de mejorar la Educación para lograr mejor calidad educativa, de defender la producción santafesina y de gestionar con eficacia los recursos del Estado. “Aprendí del mejor, aprendí de Miguel Lifschitz”, dijo quien fuera el ministro de Seguridad durante 4 años y uno de los hombres más cercanos al anterior gobernador.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.