Di Stefano y la creación del Juzgado Federal en la ciudad de San Lorenzo. “Es un paso en un largo trayecto”.

“Es el inicio de un largo camino, por el que venimos batallando y lo seguiremos haciendo porque aún queda mucho por hacer. Es un paso importante, pero tenemos que seguir haciendo gestiones para que su puesta en funcionamiento sea lo antes posible; porque es un largo trayecto hasta que se ponga en marcha”, aseguró la diputada de la UCR. 

Provincial14/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano, celebró la reciente sanción del Senado de la Nación de la creación de un Juzgado Federal en la ciudad de San Lorenzo.

“Es el inicio de un largo camino, por el que venimos batallando y lo seguiremos haciendo porque aún queda mucho por hacer. Es un paso importante, pero tenemos que seguir haciendo gestiones para que su puesta en funcionamiento sea lo antes posible; porque es un largo trayecto hasta que se ponga en marcha”, aseguró la diputada.

A principios de año, la legisladora ingresó un proyecto para realizar una Audiencia Pública para exponer sobre la necesidad de la creación del nuevo juzgado, con sede en San Lorenzo, y que tome los trámites procesales en el departamento San Lorenzo, Iriondo, Belgrano y Caseros. “La sociedad y las instituciones de la región, los legisladores y funcionarios; debemos seguir de cerca este proceso para que sea lo más ágil posible”, señaló.

“Las problemáticas vinculadas a delitos federales crecieron y la región sigue dependiendo de los juzgados de Rosario que están saturados y que siguen trabajando como en la década del ´90. Por eso es necesario fortalecer el sistema creando nuevos juzgados que descompriman y permitan un trabajo más eficaz”, señaló la diputada del bloque de la UCR, presidido por el precandidato a gobernador, Maximiliano Pullaro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.