Di Stefano y la creación del Juzgado Federal en la ciudad de San Lorenzo. “Es un paso en un largo trayecto”.

“Es el inicio de un largo camino, por el que venimos batallando y lo seguiremos haciendo porque aún queda mucho por hacer. Es un paso importante, pero tenemos que seguir haciendo gestiones para que su puesta en funcionamiento sea lo antes posible; porque es un largo trayecto hasta que se ponga en marcha”, aseguró la diputada de la UCR. 

Provincial14/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano, celebró la reciente sanción del Senado de la Nación de la creación de un Juzgado Federal en la ciudad de San Lorenzo.

“Es el inicio de un largo camino, por el que venimos batallando y lo seguiremos haciendo porque aún queda mucho por hacer. Es un paso importante, pero tenemos que seguir haciendo gestiones para que su puesta en funcionamiento sea lo antes posible; porque es un largo trayecto hasta que se ponga en marcha”, aseguró la diputada.

A principios de año, la legisladora ingresó un proyecto para realizar una Audiencia Pública para exponer sobre la necesidad de la creación del nuevo juzgado, con sede en San Lorenzo, y que tome los trámites procesales en el departamento San Lorenzo, Iriondo, Belgrano y Caseros. “La sociedad y las instituciones de la región, los legisladores y funcionarios; debemos seguir de cerca este proceso para que sea lo más ágil posible”, señaló.

“Las problemáticas vinculadas a delitos federales crecieron y la región sigue dependiendo de los juzgados de Rosario que están saturados y que siguen trabajando como en la década del ´90. Por eso es necesario fortalecer el sistema creando nuevos juzgados que descompriman y permitan un trabajo más eficaz”, señaló la diputada del bloque de la UCR, presidido por el precandidato a gobernador, Maximiliano Pullaro.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto