La provincia de Santa Fe fortalece su política de exportación con Brasil

El gobernador Omar Perotti recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, durante un encuentro en el que también participaron instituciones y empresas y se presentó el calendario 2023.

Provincial14/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti Scioli exportaciones a Brasil

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este jueves al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Luego del encuentro, Perotti sostuvo que “la estrategia santafesina es crecer en sus exportaciones, diversificarlas y ganar mercados. Cada exportación que sale de Santa Fe es trabajo de nuestra gente que sale al mundo y, particularmente, donde sentíamos que teníamos márgenes de crecer era en Brasil”.

“Ni bien asumió en la embajada Daniel Scioli, comenzamos a trabajar en época de pandemia. Todo eso sembrado, sin dudas que empieza a dar frutos. Brasil pasó a ser del quinto destino de las exportaciones de la provincia de Santa Fe al segundo, que es el lugar que está ocupando al día de hoy. Esto habla a las claras de la potencialidad y del interés demostrado hoy en la presencia de empresas e instituciones”, agregó Perotti.

“Las expectativas son las mejores y son crecientes, es un buen momento para muchos de los sectores industriales porque son las manufacturas de origen industrial las que exportamos, en primer lugar, a Brasil. Es decir, son exportaciones con valor agregado que salen de la provincia santafesina”, concluyó el gobernador.

2023-04-13NID_277797O_2

Por otro lado, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, explicó que “estamos dándole continuidad a una agenda que tiene un objetivo muy claro: promover la máxima exportación con valor agregado de la economía santafesina a partir de la decisión que ha tomado el gobernador de movilizar todas las fuerzas productivas. Esto se ve reflejado en los avances que ha tenido un crecimiento de las exportaciones”.

“El trabajo de la embajada es con una fuerte impronta ejecutiva y comercial para aumentar el comercio y las oportunidades para la economía santafesina”, explicó el embajador de Argentina en Brasil, al tiempo que agradeció “al gobernador Perotti y todo su equipo por la coordinación que hemos logrado con la Embajada para producir y agregar valor a la materia prima”.

La agenda de trabajo 2023 incluyó la promoción comercial del presente año, la presentación del plan de acción de la provincia de Santa Fe con Brasil, siendo que Brasil pasó a ser el segundo mercado destino de la provincia y la presentación de la Feria Expo Apras 2023 (18 al 20 de abril, Curitiba).

2023-04-13NID_277797O_3

PLAN DE TRABAJO 2023

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó “este gran desafío de seguir incrementando este vínculo importante que tenemos con Brasil. Son 170 empresas de la provincia que exportan a Brasil. Por lo tanto, en este constante desafío de seguir trabajando y fortaleciendo estos lazos”.

Por último, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, detalló el plan de trabajo para 2023 de la Agencia Santa Fe Global y la Secretaría, que “es flexible, factible de incorporar actividades, que surge del diálogo con las instituciones y refleja la importancia que tiene Brasil para la provincia de Santa Fe”.

En este sentido, detalló que “en el 2021, para Santa Fe fue el quinto país de destino de las exportaciones; en 2022 se transformó en el segundo, producto del crecimiento que han tenido las manufacturas de origen agropecuario y de origen industrial. La exportación a Brasil creció el 26%”.

A continuación, Burcher precisó que para “2023 tenemos planificado 7 eventos, de un total de 60; o sea más del 10% de la acción comercial de promoción que va a llevar adelante la provincia está focalizada en Brasil. El primero es Apras, una feria supermercadista en Curitiba, con más de 11 empresa, de un total de 48 empresas argentinas”, concluyó el secretario de Comercio Exterior.

Las ferias restantes son Automec, Apas, Hospitalar, Big Festival, Super Bahia y Rio Oil & Gas.

2023-04-13NID_277797O_1

PRESENTES

Participaron también de la actividad la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el subsecretario de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero; el director provincial de Promoción de exportación, Pablo Ruisi; la presidenta del directorio Aeropuerto Sauce Viejo, Silvana Serniotti; el director del Ente Administrador Puerto Santa Fe, Carlos Arese; y el secretario general de CAME, Ricardo Diab.

Además, asistieron representantes de las entidades Cámara de Comercio Exterior de Rosario, Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, ADER, Unión Industrial de Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Parque Tecnológico Literal Centro, Asociación de Industriales Metalúrgicos, Federación Gremial, Bioceres, Molinos Benvenito SA, Liliana SRL, Cluster Tic Santa Fe, San Ignacio, Yeruvá SA, Marcopolo Argentina, Collino Machines, John Deere, General Motors, Asociación para el Desarrolladores de Videojuegos Argentinos y Ramolac.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto