Más de 7.200 docentes santafesinos fueron beneficiados con la reducción en el pago de Impuesto a las Ganancias

La medida fue acordada en la paritaria nacional docente, y también se trató en el ámbito paritario santafesino.

Provincial05/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Foto escuela clases
Foto escuela clases

El gobierno de la provincia detalló que 7213 docentes fueron alcanzados por la reducción en el pago del Impuesto a las Ganancias, medida que fue acordado en la Paritaria Nacional Docente y, también, tuvo tratamiento en el ámbito paritario santafesino.

A raíz de ello, con la liquidación de haberes, $ 210 millones fueron directamente a los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras de la educación que de otra forma hubieran estado destinados al pago de dicho tributo.

Santa Fe es de las primeras provincias que hizo efectivo este beneficio con los haberes correspondientes al mes de marzo, que se aplicó sobre determinados ítems del salario docente especificados por el acuerdo nacional.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Seguridad Social y Empleo, Juan Manuel Pusineri, reiteró que “se trata de un impuesto nacional cuya regulación en cuanto a base imponible y alcances corresponde a dicho ámbito, actuando la provincia de Santa Fe como agente de retención, en función de las disposiciones que emanan de la jurisdicción federal”.

2023-04-04NID_277721O_1

En este sentido, “los equipos de los ministerios de Economía y Educación de Santa Fe mantuvieron reuniones técnicas con los de la cartera económica nacional para todo lo relativo a la implementación de este beneficio, que en el futuro se seguirá llevando a cabo de acuerdo a las precisiones que emanen de esta última cartera o de la AFIP”, detalló el ministro.

Asimismo, en promedio, dependiendo ello de cada situación particular en cuanto al monto de las remuneraciones y a los suplementos específicos que perciben, la reducción en el pago del Impuesto a las Ganancias es de $ 22.000 por agente.

Finalmente, Pusineri indicó que “el gobierno provincial, a través de las áreas técnicas específicas, como ya se hizo en oportunidades anteriores, se encuentra a entera disposición de cada uno de los docentes para suministrar toda la información que posee y analizar los casos que se estime necesario poner a consideración”, concluyó.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.