La Argentina envía ayuda humanitaria para los damnificados por el terremoto en Turquía

En una gestión coordinada entre el Ministerio de Desarrollo Social, la Cancillería y Cascos Blancos, el país dispuso un cargamento de colchones, sábanas, frazadas y botas de lluvia para asistir a la población afectada por el sismo del 6 de febrero.

Internacionales31/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
cascos-blancos-argentinajpg

Un cargamento de colchones, sábanas, frazadas y botas de lluvia proporcionadas por el Ministerio de Desarrollo Social partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini, con destino a Turquía, para colaborar con la asistencia humanitaria y sanitaria de la población que aún sufre las consecuencias del terremoto ocurrido el 6 de febrero en la zona sur del país, informó la Cancillería en un comunicado. 

El canciller Santiago Cafiero solicitó a las autoridades de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria -Cascos Blancos (ACIAH), presidida por Sabina Frederic, la coordinación con los especialistas de Desarrollo Social para concretar el envío de ayuda. 

La población turca se encuentra aún bajo la emergencia provocada por los sucesivos terremotos, en particular el del 6 de febrero pasado, que arrasó con vidas y dejó a su paso decenas de miles de personas heridas y otras tantas sin vivienda. 

El traslado del resto de la totalidad de la carga ofrecida por la cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz se completará mediante otros dos vuelos de Turkish Airlines que partirán hacia la región más afectada. 

El cargamento fue acordado en base a la coincidencia entre las solicitudes realizadas por la Embajada de Türkiye en Argentina y los ofrecimientos hechos por el gobierno nacional. 

Además la compañía aérea Turkish Airlines asumió los costos económicos del operativo y su traslado hasta la Autoridad de Gestión de Desastres de Turquía, AFAD. 

Se trata de la agencia del Estado turco que coordina las tareas de respuesta ante el desastre y que, a su vez, durante mediados de febrero coordinó las tareas de la brigada de asistencia humanitaria argentina en el territorio compuesta por la ACIAH y la brigada BEFER de la Policía Federal Argentina. 

Esta brigada trabajó en el rescate de personas, el apuntalamiento de estructuras, y la asistencia humanitaria y psicológica de la población damnificada. 

Fuente: Télam 

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.