Santa Fe se postula para ser sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026

“Tenemos el pleno convencimiento de que la propuesta tiene su peso, y el deseo de ser elegidos”, aseguró el gobernador, previo a la asamblea de Odesur del 24 y 25 de marzo donde se conocerá el distrito anfitrión del evento.

Deporte22/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
XIII JUEGOS SURAMERICANOS 2026

El gobernador de la provincia, Omar Perotti; junto al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, encabezó este martes un encuentro con asociaciones y federaciones deportivas de Santa Fe para presentar la candidatura de la provincia como sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026, con epicentro en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Los Juegos abarcan más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. El certamen internacional contará con la participación de más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.

“Agradecerles a ustedes la presencia, no solamente en este lugar, sino al lado del deporte desde hace años, y al lado de tantos clubes en nuestra provincia”, dijo el gobernador a los directivos presentes en el encuentro llevado adelante en el salón Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno, en Rosario.

Y sumó: “Si podemos llegar a una instancia de postularnos a los juegos mayores de Odesur es porque hay mucho detrás. Si podemos hablar de Santa Fe provincia deportiva, o Santa Fe semillero de deportistas, ustedes tienen muchísimo que ver con todo eso. Ustedes hoy al frente y quienes han ocupado esos lugares años anteriores, porque es lo que le da a la provincia ese caudal y potencial enorme de deportistas y esa capacidad organizativa que entusiasma”, sostuvo Perotti.

2023-03-21NID_277581O_2

“Para nosotros -añadió el gobernador- no es lo mismo llevar a la asamblea de Odesur, junto a los tres intendentes de las ciudades, el acompañamiento y el compromiso de todos ustedes”.

Por otra parte, referido a los Juegos, manifestó que “es la posibilidad concreta de expresar lo que sentimos hacia el futuro de esta provincia; puede darse que los que aquí estamos empujando esto no estemos en el 2026, pero se construye una sociedad y una comunidad cuando uno realiza las cosas con en pleno convencimiento de que tienen que seguir, y que las bases de solidez la tienen que dar quienes estamos sentados a esta mesa trabajando desde el primer día”.

Finalmente, Perotti señaló tener “el pleno convencimiento de que la propuesta tiene su peso, y el deseo de ser elegidos, pero si eso no es así seguiremos batallando en alguna otra instancia, porque creo que la provincia lo merece, cada una de las ciudades ha puesto lo mejor para ser partícipe, y cada uno de ustedes estando presente ratifica ese deseo de una provincia que tiene enormidad y variedad de disciplinas, y cada una esas disciplinas quiere ser mejor todos los días, y esta es una posibilidad que se nos presenta”.

2023-03-21NID_277581O_1

“JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR”

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, se mostró agradeció con las federaciones y clubes por estar presentes en un "momento tan importante e histórico para el deporte de Santa Fe. Juntos hicimos muchas cosas, y demostramos el expertise, la capacidad, y las ganas que tenemos de llevar adelante estos Juegos 2026. No me cabe dudas juntos otra vez lo vamos a lograr”.

“Ser sede de los Juegos Suramericanos 2026 será una gran oportunidad de construir un sueño colectivo, vinculado a nuestros principales valores como Provincia: el deporte, al aire libre, la amistad, el encuentro, la hospitalidad, la naturaleza, el esfuerzo por alcanzar metas comunes y los logros colectivos”, sumó la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero.

En tanto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, recordó la reciente realización de los Juegos de la Juventud en esa ciudad, e indicó: “Tenemos con qué, y todos los que están acá son garantes de que este deseo se ratifique. Estamos muy contentos de encarar este desafío con la provincia y las tres ciudades”.

TIEMPO DE DEFINICIÓN

Santa Fe tiene antecedentes recientes en la organización de eventos internacionales, como por ejemplo los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud, y la Copa América de Futbol Playa, que posicionan a la provincia como candidata para organizar grandes certámenes.

En este sentido, y luego de la candidatura, durante los primeros días de diciembre del 2022, la Provincia presentó el brochure y recibió a la Comisión de Evaluación de Odesur, que visitó distintos escenarios de juego e infraestructuras.

Posteriormente, el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana aprobó por unanimidad la candidatura de la provincia de Santa Fe para convertirse en sede de los XIII Juegos Suramericanos.

En tanto, durante los días 24 y 25 de marzo, en el marco de la Asamblea Ordinaria de la entidad continental, que será celebrada en la sede del Comité Olímpico Argentino en la ciudad de Buenos Aires, se confirmará la sede de los Juegos Suramericanos 2026.

El certamen multideportivo tendrá más de 50 disciplinas deportivas, y más de 7.000 participantes. Las disciplinas propuestas para el 2026 fueron: aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol de playa, y voleibol.

En la oportunidad estuvieron presentes referentes y directivos de las asociaciones de: Tiro con Arco, Atletismo, Básquet, Boxeo, Ciclismo, Escalada, Esgrima, Fútbol, Gimnasia, Handball, Hockey, Karate, Rugby, Tenis de Mesa, Tenis Inglés, Tiro, Triatlón, Vela, Voleibol, Canotaje, Judo, Patín Artístico, Patín Carrera, Natación, Vóley Playa, Ajedrez, Pádel, Bochas, Esquí Acuático, Ecuestre, Softbol, y de los clubes Náutico Sportivo Avellaneda, y Regatas Rosario, entre otros.

Te puede interesar
newells

Newell’s busca talentos en San Lorenzo, con una jornada de captación en el Club Islas Malvinas

La Lupa Medios
Deporte27/06/2025

El Club Atlético Newell’s Old Boys continúa su recorrido por el interior santafesino en busca de jóvenes talentos y esta vez desembarcará en la ciudad de San Lorenzo. El próximo martes 1 de julio, el club rosarino realizará una jornada de prueba en el Club Islas Malvinas. Para participar o recibir más información, los interesados deben comunicarse con Javier, coordinador del club local, al 3476 622683.

santa fe movimiento

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

futbol ilustrativa

Liga Sanlorencina: la 8ª fecha dejó goles, emociones y un partido suspendido por violencia

La Lupa Medios
Deporte03/06/2025

La octava fecha del Torneo de Fútbol Mayor de la Liga Sanlorencina se disputó de forma parcial este fin de semana, con varios encuentros vibrantes, una lluvia de goles y un lamentable episodio de violencia que obligó a suspender uno de los partidos programados. El hecho ocurrió en Fray Luis Beltrán, donde el cruce entre Sargento Cabral y PSM Fútbol fue suspendido por decisión policial tras incidentes registrados durante el encuentro de reserva. Por este motivo, no se jugó el cotejo correspondiente a la primera división.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.