
Francisco Kern, campeón mundial, fue reconocido por el intendente Cominelli
El joven taekwondista de 14 años recibió una mención especial y el decreto de “Deportista Destacado” tras consagrarse campeón mundial con la Selección Argentina en Croacia.
“Tenemos el pleno convencimiento de que la propuesta tiene su peso, y el deseo de ser elegidos”, aseguró el gobernador, previo a la asamblea de Odesur del 24 y 25 de marzo donde se conocerá el distrito anfitrión del evento.
Deportes22/03/2023
La Lupa Medios
El gobernador de la provincia, Omar Perotti; junto al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, encabezó este martes un encuentro con asociaciones y federaciones deportivas de Santa Fe para presentar la candidatura de la provincia como sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026, con epicentro en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Los Juegos abarcan más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. El certamen internacional contará con la participación de más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.
“Agradecerles a ustedes la presencia, no solamente en este lugar, sino al lado del deporte desde hace años, y al lado de tantos clubes en nuestra provincia”, dijo el gobernador a los directivos presentes en el encuentro llevado adelante en el salón Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno, en Rosario.
Y sumó: “Si podemos llegar a una instancia de postularnos a los juegos mayores de Odesur es porque hay mucho detrás. Si podemos hablar de Santa Fe provincia deportiva, o Santa Fe semillero de deportistas, ustedes tienen muchísimo que ver con todo eso. Ustedes hoy al frente y quienes han ocupado esos lugares años anteriores, porque es lo que le da a la provincia ese caudal y potencial enorme de deportistas y esa capacidad organizativa que entusiasma”, sostuvo Perotti.

“Para nosotros -añadió el gobernador- no es lo mismo llevar a la asamblea de Odesur, junto a los tres intendentes de las ciudades, el acompañamiento y el compromiso de todos ustedes”.
Por otra parte, referido a los Juegos, manifestó que “es la posibilidad concreta de expresar lo que sentimos hacia el futuro de esta provincia; puede darse que los que aquí estamos empujando esto no estemos en el 2026, pero se construye una sociedad y una comunidad cuando uno realiza las cosas con en pleno convencimiento de que tienen que seguir, y que las bases de solidez la tienen que dar quienes estamos sentados a esta mesa trabajando desde el primer día”.
Finalmente, Perotti señaló tener “el pleno convencimiento de que la propuesta tiene su peso, y el deseo de ser elegidos, pero si eso no es así seguiremos batallando en alguna otra instancia, porque creo que la provincia lo merece, cada una de las ciudades ha puesto lo mejor para ser partícipe, y cada uno de ustedes estando presente ratifica ese deseo de una provincia que tiene enormidad y variedad de disciplinas, y cada una esas disciplinas quiere ser mejor todos los días, y esta es una posibilidad que se nos presenta”.

“JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR”
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, se mostró agradeció con las federaciones y clubes por estar presentes en un "momento tan importante e histórico para el deporte de Santa Fe. Juntos hicimos muchas cosas, y demostramos el expertise, la capacidad, y las ganas que tenemos de llevar adelante estos Juegos 2026. No me cabe dudas juntos otra vez lo vamos a lograr”.
“Ser sede de los Juegos Suramericanos 2026 será una gran oportunidad de construir un sueño colectivo, vinculado a nuestros principales valores como Provincia: el deporte, al aire libre, la amistad, el encuentro, la hospitalidad, la naturaleza, el esfuerzo por alcanzar metas comunes y los logros colectivos”, sumó la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero.
En tanto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, recordó la reciente realización de los Juegos de la Juventud en esa ciudad, e indicó: “Tenemos con qué, y todos los que están acá son garantes de que este deseo se ratifique. Estamos muy contentos de encarar este desafío con la provincia y las tres ciudades”.
TIEMPO DE DEFINICIÓN
Santa Fe tiene antecedentes recientes en la organización de eventos internacionales, como por ejemplo los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud, y la Copa América de Futbol Playa, que posicionan a la provincia como candidata para organizar grandes certámenes.
En este sentido, y luego de la candidatura, durante los primeros días de diciembre del 2022, la Provincia presentó el brochure y recibió a la Comisión de Evaluación de Odesur, que visitó distintos escenarios de juego e infraestructuras.
Posteriormente, el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana aprobó por unanimidad la candidatura de la provincia de Santa Fe para convertirse en sede de los XIII Juegos Suramericanos.
En tanto, durante los días 24 y 25 de marzo, en el marco de la Asamblea Ordinaria de la entidad continental, que será celebrada en la sede del Comité Olímpico Argentino en la ciudad de Buenos Aires, se confirmará la sede de los Juegos Suramericanos 2026.
El certamen multideportivo tendrá más de 50 disciplinas deportivas, y más de 7.000 participantes. Las disciplinas propuestas para el 2026 fueron: aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol de playa, y voleibol.
En la oportunidad estuvieron presentes referentes y directivos de las asociaciones de: Tiro con Arco, Atletismo, Básquet, Boxeo, Ciclismo, Escalada, Esgrima, Fútbol, Gimnasia, Handball, Hockey, Karate, Rugby, Tenis de Mesa, Tenis Inglés, Tiro, Triatlón, Vela, Voleibol, Canotaje, Judo, Patín Artístico, Patín Carrera, Natación, Vóley Playa, Ajedrez, Pádel, Bochas, Esquí Acuático, Ecuestre, Softbol, y de los clubes Náutico Sportivo Avellaneda, y Regatas Rosario, entre otros.

El joven taekwondista de 14 años recibió una mención especial y el decreto de “Deportista Destacado” tras consagrarse campeón mundial con la Selección Argentina en Croacia.

Con diseño de adidas, la camiseta combina historia y modernidad: luce tres tonos de celeste inspirados en las casacas campeonas del ‘78, ‘86 y ‘22. Será estrenada en el amistoso ante Angola y estará disponible desde el 6 de noviembre.

Durante la última reunión de delegados se definieron los cruces correspondientes a los torneos “Liga” y “Copa”, que marcarán el cierre de la temporada 2025 en la Liga Sanlorencina de Fútbol.

La fecha Nº 26 del fútbol mayor de la Liga Sanlorencina definió los equipos que jugarán el Torneo Reducido. Santa Catalina aseguró su lugar entre los ocho mejores, mientras que Villa Cassini terminó como líder de la fase regular.

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

El equipo de Capitán Bermúdez venció 2 a 0 a la Escuela Municipal de San Lorenzo y finalizó en la primera posición del Torneo Clasificatorio 2025.

Barrio Quinta, Ibarlucea, Santa Catalina y Beltrán FC fueron los equipos que se destacaron en una jornada cargada de goles y definiciones clave para el Torneo Reducido.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.

La lista oficialista obtuvo más del 90% de los votos en una elección con fuerte participación de trabajadores de todo el sector petroquímico. El nuevo equipo combina experiencia y renovación generacional.

El Ministerio de Capital Humano informó que inició el proceso administrativo para recuperar las asignaciones vitalicias que, según el Gobierno, fueron percibidas indebidamente por la ex vicepresidenta.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.