Detienen a cuatro personas que trasladaban tres explosivos en una camioneta

Los cartuchos se encontraban ocultos dentro del asiento trasero del rodado. El conductor estaba acompañado por otro ciudadano y dos mujeres, todos de nacionalidad peruana.

Provincial17/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-03-17 at 09.39.43

Personal dependiente del Escuadrón 46, desplegado a la altura del Peaje Gral. Lagos  de la Ruta Nacional N° 9 (Autopista Rosario- Buenos Aires), controló un vehículo Toyota Hilux de dominio peruano, ocupado por dos hombres y dos mujeres.

WhatsApp Image 2023-03-17 at 09.39.43 (1)


Durante el registro del interior de la camioneta, los gendarmes detectaron anomalías en el sector del habitáculo trasero, constatando un compartimiento abajo del asiento trasero derecho, donde se ocultaban tres cartuchos  de “Gelamita”, comúnmente denominado “Barro Explosivos”. Los mismos no contaban con aval legal para su transporte, ni con las medidas de seguridad exigibles, en  infracción a la Ley 20.429 de Armas y Explosivos.

Se dio intervención a Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y Municiones Militares TEDAX/EID de la Fuerza, como así también del Juzgado Federal N° 3 y la Fiscalía Federal N° 3 de Rosario, quienes orientaron el secuestro del material explosivo y del vehículo, quedando detenidos los cuatro ciudadanos involucrados.

WhatsApp Image 2023-03-17 at 09.39.43 (2)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto