Clara García: "En las zonas más violentas de Rosario se abandonó una estrategia de intervención estatal que había dado resultados"

La diputada provincial recorrió el sector de Grandoli y Gutiérrez y rescató la acción conjunta de Nación, provincia y municipio. “Las familias vieron cómo su barrio cambió. Hoy nos dicen que todo ese trabajo volvió para atrás”, cuestionó.

Provincial14/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Clara Garcia

La diputada provincial y referente del Partido Socialista Clara García recorrió la zona de Grandoli y Gutiérrez, donde dialogó con vecinos y vecinas y visitó locales del Centro Comercial “Sánchez de Thompson”. En ese marco, pidió retomar el dispositivo de intervención integral, multiagencial, implementado en la anterior gestión de gobierno para la pacificación de ésa y otras zonas de Rosario donde se concentran los mayores índices de violencia.

“En este sector trabajamos Nación, provincia y municipio en forma conjunta y los vecinos y vecinas vieron cómo su barrio cambió. Hoy nos dicen que todo ese trabajo volvió para atrás, que se abandonó”, cuestionó García al tiempo que detalló las tareas realizadas. 

“Con el Plan Abre llevamos adelante obras de infraestructura en los edificios, donde se crearon consorcios y se entregaron escrituras, recuperamos espacios públicos y también el centro comercial donde sus dueños pudieron poner en valor sus emprendimientos”, señaló. Allí, específicamente, se refaccionaron y mejoraron más de 20 locales y se firmaron los convenios de comodato y boletos de compraventa con 28 comercios para titularizar los inmuebles.

La legisladora recordó que en 2016, el gobierno de Miguel Lifschitz puso en marcha una intervención multiagencial para la pacificación de los territorios más conflictivos de Rosario y otras localidades. Participaban el Ministerio Público de la Acusación (MPA) en su tarea de persecución penal, el gobierno provincial coordinando estrategias de los ministerios de Seguridad, Justicia, y Desarrollo Social, la secretaría de Estado de Hábitat, y los gobiernos locales con su fuerte compromiso y cercanía territorial para los programas sociales y urbanos. Grandoli y Gutiérrez fue una experiencia emblemática de esa política. 

“Fue una tarea urbana que tuvo con mejoras de las torres de departamentos y retiro de las construcciones irregulares que servían para cometer acciones delictivas que, a su vez, se complementó con operativos de pacificación con la participación de fuerzas de seguridad federales y provinciales”, continuó describiendo García, quien estuvo acompañada por el diputado nacional Enrique Estévez; los legisladores provinciales Lionella Cattalini y Joaquín Blanco; el exsecretario de Seguridad Comunitaria Ángel Ruani y la ex responsable del Plan Abre Cecilia Mijich.

En ese marco, García volvió a remarcar que en 2022 el 80% de los homicidios cometidos en Rosario se concentró en el 13% del territorio: “Son 10 focos territoriales donde hay que realizar un trabajo articulado entre el MPA, las fuerzas de seguridad y una fuerte presencia de equipos sociales y urbanos”.

“Abrir calles, garantizar la iluminación, llevar servicios básicos de infraestructura, recuperar los clubes de barrio, acompañar a las familias con programas como el Abre, el Vuelvo a Estudiar y el Nueva Oportunidad”, describió la legisladora en cuanto a políticas sociales necesarias y aclaró: “Aunque haya que repensar esos planes ante una realidad aún más crítica, ésa es la presencia del Estado que hoy nos vuelven a reclamar los vecinos y vecinas y que sólo se puede garantizar en gran escala con un trabajo coordinado”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.01.19 (2)

Hallan a un hombre muerto dentro de un galpón

La Lupa Medios
Policiales26/11/2025

El cuerpo fue encontrado esta mañana por el encargado del lugar en un galpón de Facundo Quiroga 699. La policía investiga una muerte dudosa y no descarta que el hecho haya ocurrido durante un intento de robo, ya que una parte del techo estaba dañada. La víctima aún no fue identificada.