Mirabella presentó un proyecto para que a Santa Fe le devuelvan el 50 por ciento de las retenciones al campo

La iniciativa del diputado nacional busca restituir el 50 por ciento de los recursos provenientes de la recaudación nacional por Derechos de Exportación de bienes de origen agrícola y sus derivados a las provincias productoras, de manera similar a lo que ocurre con las provincias exportadoras de hidrocarburos.

Provincial11/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Roberto Mirabella

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó este lunes un proyecto para que las provincias productoras y exportadoras de productos agrícolas reciban parte de lo que aportan como retenciones, de forma similar a las que exportan hidrocarburo “para la mejora de la competitividad del sector, el desarrollo de las cadenas productivas con agregado de valor en origen y el fortalecimiento del arraigo territorial”. En ese sentido la iniciativa indica  que “el Estado nacional transferirá a las provincias como compensación por la apropiación de su riqueza natural, el cincuenta por ciento (50%) del producido que se obtenga por recaudación de Derechos de Exportación de origen agrícola y sus derivados”. 

Al respecto, el proyecto de Mirabella explica que “la transferencia será proporcional a la participación de cada provincia en la producción de bienes de origen agrícola y sus derivados que estén sujetas a Derechos a la Exportación” y que las provincias deberán destinar estos recursos “al financiamiento de obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura estratégica del sector en caminos, electricidad, conectividad, obras hídricas, salud, vivienda y seguridad rural, como así también proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) y toda inversión que fortalezca la cadena de valor agrícola”.

La iniciativa prohíbe de manera explicita que estos fondos, que serán transferidos de manera automática, sean destinados al financiamiento de gastos corrientes. 

Mirabella resaltó que el proyecto, presentado este 6 de marzo, fue conversado con productores y entidades agrícolas desde hace varios meses y que ya había sido anticipando en los medios de comunicación. “Estamos buscando darle a Santa Fe lo que es de Santa fe” manifestó el diputado, y agregó: “Hoy las provincias petroleras cobran regalías, las provincias productoras de bienes agrícolas no. A pesar del deterioro de los suelos como consecuencia de su uso cada vez más intensivo, las provincias agrícolas que generamos los dólares necesarios para el desarrollo del país no somos compensadas ni recibimos parte de la recaudación aduanera”. 

Sobre el tema explicó que “Santa Fe es una de las tres provincias que más aporta por retenciones a las exportaciones, sin embargo, no recibe retribución por ese concepto” y detalló que “es la segunda provincia productora de trigo, la tercera de poroto de soja y de maíz. Estos son los tres complejos agroexportadores que aportan al fisco el 90% de lo recaudado por derechos a la exportación”. 

En esa línea afirmó que “durante el 2022 la recaudación por retenciones a las exportaciones de estos tres complejos agrícolas sumó 9.500 millones de dólares y la producción agrícola santafesina aportó más del 20% de esa recaudación” y finalizó: “Mientras se sigan grabando los derechos de exportación lo justo es distribuir lo recaudado entre las provincias que aportan”.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.