Mirabella: “El narcotráfico pone en riesgo la democracia Argentina”

El diputado nacional por Santa Fe participó de la reunión de comisión en la que el ministro de Seguridad Aníbal Fernández brindó explicaciones sobre la situación que atraviesa Rosario. “La narcocriminalidad también pone en cuestión al Estado porque ha ganado la calle, en la que comete actos de terror y homicidios sin importarle quiénes son las víctimas”, remarcó.

Provincial09/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Roberto Mirabella

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, estuvo presente en la reunión de comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja, a la que asistió el ministro de Seguridad Aníbal Fernández para brindar un informe sobre los ejes del programa de lucha contra el narcotráfico en Rosario. “El narcotráfico pone en riesgo la democracia argentina. No hay democracia sin capitalismo, Estado ni partidos políticos. En Rosario, los empresarios sufren extorsiones permanentemente. Hay gente pensando en cómo trasladar su actividad a otro lado”, enfatizó el legislador.

“La narcocriminalidad también pone en cuestión al Estado porque ha ganado la calle, en la que comete actos de terror y homicidios sin importarle quiénes son las víctimas. Además, está poniendo en crisis el sistema político. No me interesa venir acá a pasarnos facturas unos con otros, porque vamos a terminar todos peleados y los únicos que van a ganar las bandas mafiosas. Todos nos tenemos que hacer cargo de los errores que cometimos. Es demencial que estemos partidizando las responsabilidades políticas de esta situación”, aseguró Mirabella.

Asimismo, el diputado se refirió a la necesidad de mejorar el control en las cárceles federales, desde donde se organizan muchos de los delitos cometidos por el narcotráfico. “No pueden seguir pasándose celulares desde las cárceles federales y organizando balaceras. No podemos no tener un servicio de inteligencia criminal dentro del servicio penitenciario, o seguir demorando la implementación del sistema acusatorio en los tribunales federales”, señaló. 

“Esto debería ser una política de Estado. Es inadmisible que Santa Fe siga reclamando por este tema, con lo que aporta mi provincia. Sólo el año pasado aportamos 1800 millones de dólares en retenciones. Y en 2018, se sacó el fondo solidario que repartía el 30% de lo recaudado para toda la Argentina. Es decir, no vuelve nada”, remarcó el legislador.

“En este Congreso votamos una ley, impulsada por el presidente, de capitales alternas, que dice que se puede relocalizar un organismo del Estado nacional por problemáticas específicas. Habría que pensar si la situación no amerita, por un tiempo determinado, trasladar la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación a Rosario, para conducir y liderar las fuerzas federales y tener un plan de persecución criminal”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar
avion hidrante

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.43.28

La PAT demoró a un masculino con solicitud de paradero activo en Roldán

La Lupa Medios
Policiales21/10/2025

El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.