La Provincia finalizó la repavimentación de la Ruta 90 entre Ruta 18 y Máximo Paz 

Con una inversión cercana a los $1.800 millones, se reconstruyeron 25 kilómetros sobre la principal traza transversal del sur santafesino, que conecta los departamentos Constitución y General López. 

Provincial05/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-03-05 at 09.47.01 (2)

El gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y la Dirección Provincial de Vialidad, finalizó en el mes de enero la repavimentación de la Ruta Provincial N°90, en la zona centro-oeste del departamento Constitución.

WhatsApp Image 2023-03-05 at 09.47.01 (1)


Los trabajos sobre la ruta transversal del sur santafesino fueron ejecutados por la firma Pose SA., demandaron una inversión actualizada de $1.790.183.647 y se desarrollaron en el tramo de 25 kilómetros, comprendidos entre la Ruta Provincial N°18 y 6 kilómetros al oeste del ingreso a Máximo Paz. 


Sobre las intervenciones, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, sostuvo que "son parte de un programa que llevamos adelante sobre las rutas transversales más significativas del territorio provincial para poder sumar infraestructura y mejorar la seguridad vial para los usuarios. Particularmente en la Ruta 90 estamos finalizando la repavimentación de 30 kilómetros en la zona oeste, en el departamento General López, donde incorporamos el paso urbano de Melincué; mientras que en la parte este, la intervención desde la Autopista hasta cercanías de la Ruta 18, sumados a la Ruta Segura que será una obra magnífica".
En el trayecto, se realizó el saneamiento profundo y superficial de las losas de hormigón deterioradas, el reciclado del material y el agregado de nuevos compuestos. Sobre esa nueva base, se aplicó de una carpeta de concreto asfáltico de 7 centímetros de espesor y una de rodamiento de otros 5 centímetros con la correspondiente señalización horizontal y vertical.

WhatsApp Image 2023-03-05 at 09.47.01

  • Conversión en Ruta Segura

En el trayecto reconstruido, están próximas a iniciar las obras para la conversión de la Ruta 90 en "Ruta Segura" en el tramo de 102 kilómetros, entre Villa Constitución (RP 21) y Carreras (departamento General López).


Las obras fueron licitadas el 16 de noviembre, adjudicadas a la unión transitoria entre las firmas Edeca SA., Rava SA. y Obring SA, y contemplan fundamentalmente la construcción de nuevos carriles de sobrepaso alternados y la duplicación de la calzada actual a cuatro carriles en distintos pasos urbanos. 


Cabe destacar que el contrato suscripto es de $26.390 millones, se tratará de la obra más extensa administrada por la DPV y se erigirá como la segunda con el formato "Ruta Segura" del territorio, luego de la intervención que se viene llevando a cabo sobre la Ruta Provincial N°70, en el tramo de 74 kilómetros entre las ciudades de Santa Fe y Rafaela, atravesando los departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.


El pasado 13 de febrero, el gobernador Perotti recorrió las obras del proyecto de la Ruta N°70, que presentan un avance cercano al 16,7 por ciento. Los trabajos contemplan la repavimentación completa de la traza, la ejecución de 12 carriles de sobrepaso, y la ampliación de un carril por mano en los tramos urbanos de las localidades que cruza. Asimismo, se realizarán dos carriles de 2 kilómetros de extensión sobre la Ruta Provincial N°6, desde la intersección con la RPN° 70 hacia el sur. De los 12 carriles de sobrepaso, a la fecha se está trabajando en 7 de ellos con distinta clase de avance en cada uno.


El objetivo de la obra es mejorar la seguridad vial a través de la construcción de carriles de sobrepaso, mejorar las banquinas, y ampliar a 4 carriles en zonas urbanas, incrementando la señalización vial, entre otras tareas.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.