Perotti firmó un convenio con Nación para utilizar cámaras de reconocimiento facial

Santa Fe será la primera provincia que utilizará el Sistema de Identificación Segura (SIS) desarrollado por el ReNaPer. Se instalarán 600 cámaras de vigilancia.

Provincial03/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti junto a de Pedro, Rossi y Corach en la firma del convenio.  

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, firmó este viernes en Buenos Aires un convenio marco de colaboración y cooperación técnica con el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) que habilitará a las fuerzas de Seguridad de la provincia para la utilización del Sistema de Identificación Segura (SIS) y el financiamiento para la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario.

Del acto de rúbrica formaron parte el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; el ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach; la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; el titular del ReNaPer, Santiago Rodríguez y la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

En ese marco, Perotti destacó: “Para nosotros es de suma importancia poder realizar este acuerdo para utilizar estas aplicaciones, que combinan perfectamente con las inversiones que se vienen realizando con la incorporación de tecnología al área de Seguridad”.

Omar Perotti

Al respecto, el gobernador santafesino indicó que “las inversiones realizadas dan un equipamiento que puede soportar aplicaciones y garantizar en el terreno las identificaciones con la rapidez y la celeridad que se necesita. Es un instrumento que sin dudas permitirá un mejor despliegue en cada uno de los operativos y en el territorio”, dijo el mandatario santafesino. Y agregó que también permite la alternativa “que sumamos el complemento con recursos para cámaras de seguridad a aplicar en Rosario: perfectamente esta inversión soporta más cámaras, y con calidad de imágenes, para tener la mejor información en todos los accesos y los lugares donde necesitamos multiplicar nuestra presencia”.

En ese sentido, Perotti aseguró que “será de fuerte apoyo a quienes están en el territorio, tanto de nuestra institución policial como de las fuerzas federales desplegadas en Rosario y en toda la provincia”, y subrayó que “la tecnología a aplicar suma a los esfuerzos que cada una de las instituciones policiales y la fuerza federal tienen que hacer en el territorio, tener capacitación, logística, recursos y la posibilidad de acceder rápidamente a la identificación de personas”.

Finalmente, el gobernador de la provincia agradeció que Santa Fe sea “la primera provincia que puede acceder a esta tecnología, que sumará a la seguridad de todos los santafesinos y, particularmente, de rosarinos y rosarinas”.

perotti-wado-pedro-y-rossi

Mediante el uso de este sistema, desarrollado por el ReNaPer, los efectivos del gobierno provincial podrán realizar la identificación biométrica inmediata y segura de prófugos o personas con antecedentes penales.

En esta primera etapa, el Ministerio del Interior otorgará financiamiento para la instalación en la zona de Rosario de cámaras de vigilancia de última generación en la vía pública, permitiendo el reconocimiento facial inmediato de personas con pedido de captura en la vía pública.

TRABAJAR JUNTOS

Por su parte, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, manifestó que “desde el primer día de gestión diseñamos innovación tecnológica para aportar soluciones a los problemas concretos de la gente, como ocurrió con la identificación facial, recurso del Registro Nacional de las Personas, utilizado durante la pandemia. Esto nos hizo pensar en otras utilidades de esta tecnología para aportar a la seguridad de los argentinos y las argentinas. Así fue como se diseñó el Sistema de Identificación Segura (SIS), el cual, a partir de hoy, está a disposición de las provincias, para que cada fuerza de seguridad identifique en territorio la validación de documentos y el reconocimiento facial”, explicó.

Perotti junto a de Pedro, Rossi y Corach en la firma del convenio.  

Por su parte, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, expresó que desde el gobierno nacional están “fuertemente comprometidos con lo que significa el avance tecnológico de la gestión para hacer más eficientes las distintas tareas de las áreas del Estado en los distintos lugares. Quiero ratificarle al gobernador y a los funcionarios provinciales el compromiso inclaudicable del gobierno nacional de trabajar junto con la provincia y cada uno de los municipios. Gobernador (Perotti), seguiremos trabajando juntos detrás del mismo objetivo”, cerró Rossi.

Finalmente, Corach afirmó: "Hoy firmamos un convenio para que Santa Fe pueda contar con este Sistema que nos permitirá complementar con el sistema de seguridad integral que ya contamos. Además la Nación nos aportará financiamiento para que en Rosario sumemos 600 cámaras de última tecnología al sistema de vigilancia y monitoreo. Reafirmamos que con la seguridad no se especula, tenemos que seguir trabajando día a día para combatirla y esta pelea requiere de políticas de Estado sostenidas en el tiempo y el esfuerzo de todos", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto