El servicio penitenciario secuestró celulares y drogas de la Cárcel de Coronda

El gobierno de la provincia, a través del  Servicio Penitenciario provincial, dependiente del Ministerio de Seguridad, secuestró este miércoles 50 celulares, drogas y elementos de corte y precisión en la cárcel de Coronda. Fue en el pabellón de presos federales.

Provincial01/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-03-01 at 16.25.38

Al respecto el  El Director del Servicio Penitenciario, Lic. Gabriel Leegstra expresó " en un trabajo de inteligencia que se realizó junto con el subdirector de la Unidad Nro. 1 de Coronda, personal de la dirección de control y requisa incautó 50 celulares en distintas celdas que pertenecen al pabellón de presos federales,  275 envoltorios con sustancias prohibidas, una balanza de precisión chica, chuzas, y otros elementos"

Intervienen en la causa, la fiscalía correspondiente, la Agencia de Investigación Criminal para el resguardo y análisis de los celulares y de la droga encontrada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto