Santa Fe pone en marcha Verano Activo 2023

La propuesta comienza a llevarse adelante desde hoy lunes 2 de enero. Se trata de una propuesta escolar innovadora con la participación de más de 40.000 alumnos y alumnas.

Provincial02/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
verano activo

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, pone en marcha Verano Activo 2023, que funciona bajo el programa nacional Acompañar, Puentes de Igualdad. Esta línea de acción está destinada para aquellos y aquellas estudiantes con baja intensidad en relación a la trayectoria educativa o que han presentado algún quiebre en su trayectoria escolar; para acompañar y pensar en la continuidad de los mismos. La intención es que el 2023 encuentre con “todas las chicas y todos los chicos en la escuela, aprendiendo”.

La actividad se desarrollará en 259 sedes en toda la provincia, se trabajará con actividades recreativas, lúdicas, artísticas y deportivas, en coordinación con los gobiernos locales y equipos integrados por profesores de educación física, de música, de arte y docentes reemplazantes de todos los niveles. Además, referentes culturales y sociales brindan un apoyo logístico y operativo a las diferentes propuestas que se llevarán a cabo.

Estas propuestas sistematizadas y organizadas funcionarán en diferentes localidades de la provincia, desde el 2 de enero al 31 de enero y se articulará con el regreso a clases del ciclo lectivo 2023. Esta línea de acción aportará espacios y oportunidades para llevar a cabo actividades lúdicas, recreativas, deportivas, artísticas, expresivas y culturales. Los equipos de trabajo estarán constituidos por docentes de Educación Física, de Nivel Inicial, de música y Tecnología que, desde la vincularidad que da la presencia, diseñarán espacios de acompañamiento con el propósito de afianzar e intensificar la enseñanza a través de diferentes propuestas recreativas.

verano activo

Se constituirán oportunidades, tiempos y espacios para dialogar, jugar, reír, crear, divertirse y compartir donde el juego cumple un papel fundamental y central en el aprendizaje, como un derecho y práctica social transformadora, el mismo posibilitará en las y los estudiantes, una variedad de relaciones e intercambios, con uno mismo, con otras/os y con el ambiente, para conocer y conocerse, asumir diferentes roles, respetar reglas, crear e incorporar otras; genera oportunidades para la creatividad, imaginación, la confianza en sí mismo, la autonomía, la expresión, la comunicación.

Asimismo, Verano Activo es una propuesta de enseñanza basada en procesos de alfabetización, cultura, recreación y en el sostenimiento afectivo de nuestros y nuestras estudiantes, con el objeto de tener insumos para el inicio de clases del ciclo lectivo 2023 y promover una actitud reflexiva del docente, es necesario elaborar un registro de lo acontecido; sobre el proceso de construcción y reconstrucción de saberes en relación a las propuestas llevadas a cabo.

METODOLOGÍA DE TRABAJO
Los supervisores de Educación Física estuvieron a cargo de la gestión de las sedes dónde se llevarán a cabo las diferentes acciones de Verano Activo. Cada institución realizó la inscripción de las y los estudiantes que para esta edición tiene 40.442 alumnos y alumnas, distribuidos en 259 sedes en todo el territorio provincial y entre agosto y diciembre de 2022 la provincia realizó aportes para poner en condiciones los natatorios que se utilizarán por un monto total de $13.370.000.

La línea de acción está destinada a estudiantes de diferentes niveles educativos (Inicial, Primaria y Secundaria) con baja intensidad en relación a la trayectoria educativa o que han presentado algún quiebre en su trayectoria escolar.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto