Perotti presidió la licitación para el acceso del tránsito pesado al puerto de Timbúes

El gobernador remarcó que esta zona productiva “es uno de los lugares principales de las exportaciones argentinas, de donde salen las divisas para todo el país, y todo lo que significa para el empleo y la producción”.

Región22/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
acceso puertos Timbúes

El gobernador remarcó que esta zona productiva “es uno de los lugares principales de las exportaciones argentinas, de donde salen las divisas para todo el país, y todo lo que significa para el empleo y la producción”.

El gobernador remarcó que esta zona productiva “es uno de los lugares principales de las exportaciones argentinas, de donde salen las divisas para todo el país, y todo lo que significa para el empleo y la producción”.

IMG-20221122-WA0105

El gobernador Omar Perotti presidió este lunes en Pueblo Andino la licitación para el acceso del tránsito pesado al Puerto de Timbúes desde la ruta provincial N° 91, con un presupuesto de $ 3.000.000.000 y un plazo de ejecución de 14 meses.

En su discurso, Perotti remarcó que “aquí tenemos en toda la zona productiva uno de los lugares principales de las exportaciones argentinas, el principal en lo que hace a todo el sector agroexportador. Con todo lo que significa para el país, para el empleo, y para la producción”, y agregó que “todo esto también requiere de infraestructura para poder llegar, para poder hacer realmente competitiva esta región, y que las obras permitan garantizar una buena convivencia con los vecinos”.

IMG-20221122-WA0101

“De aquí es de donde salen las divisas para todo el país -continuó Perotti-, pero esa infraestructura en gran parte se ha aguantado todos estos años sobre la estructura provincial”, por eso sostuvo que “seguir reclamando los aportes necesarios de la Nación argentina en su conjunto es clave, para que todos tengan claro, gobierne quien gobierne, que el 80% de las exportaciones granarias, y agroalimentarias, salen de esta región; y para salir tienen que llegar, y para llegar necesitan infraestructura que mejore y que permita garantizar todo ese nivel de actividad, de empleo, pero también la convivencia y la seguridad vial. Por eso todos tenemos que estar comprometidos en esto”.

Seguidamente, Perotti reconoció que “todos tenemos que estar comprometidos en esto: Nación en reconocer que aquí hay que hacer inversiones; la provincia porque hay infraestructura que puede sumar y mejorar; las localidades tratando de coordinar de la mejor manera esa vinculación de los accesos y los ingresos; y también las empresas, con las que nos vamos a volver a reunir seguramente, para tratar de acompañar un proceso que tiene que permitirnos a todos ganar, adelantar obras que nos den mayor tranquilidad, mejorar la velocidad de ingreso y salida, con lo que significa cada uno de los actores que se mueve en el complejo”.

IMG-20221122-WA0102

Por último, el gobernador afirmó: “Es una alegría poder decirles que esto pasa porque estamos desplegando una tarea de obra pública en cada rincón de la provincia, no solamente con rutas viales, sino en toda la infraestructura de agua potable, de gasoductos, infraestructura social y comunitaria. Y lo hacemos en el pleno convencimiento de que es uno de los roles esenciales de gobierno en este momento, generar una fuerte inversión de obra pública para impulsar el sector privado a dinamizar también sus recursos y para generar más mano de obra que nos ayude a tener esos niveles de desocupación bajos como se está dando en la provincia de Santa Fe, la provincia hoy encabeza los niveles de producción, de inversión y de trabajo registrado en la República Argentina”.

CUMPLIENDO CON LO QUE PROMETEMOS

En tanto, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, recordó en su discurso que "cada vez que veníamos por este tema, parece que veníamos a hacer un alegato en contra del escepticismo y de la desconfianza de mucho tiempo", y recordó que "es razonable tener que habernos encontrado en esas reuniones con muchos enojos. Fue un proceso difícil. Empezamos muy mal, y terminamos muy bien, y creo que este es un broche de oro", dijo el ministro, quien remarcó que hoy "estamos cumpliendo con lo que prometemos, y aquello que muchas veces durante muchas décadas les dijeron, nosotros lo vamos a hacer. Acá estamos, dándoles una solución, y dando la cara".

Por su parte, el administrador de Vialidad, Oscar Ceschi, señaló que “es una obra que arranca entre las localidades de Pueblo Andino y Serodino”, utilizando calles internas con un puente sobre la autopista. "En el arranque de la obra sobre la Ruta 91 se va a construir una gran rotonda para empezar el trazado de esta nueva ruta con hormigón hasta la ruta 11 pasando por autopista; y desde la Ruta 11 hasta llegar a los puertos se realizará un ripio, también otras obras importantes como un puente sobre el río Carcarañá y otro gran puente que pasa sobre la vía y la Ruta 11".

Finalmente, el presidente comunal de Pueblo Andino, José Abraham, dijo que este es un bien para muchos, no para una comuna o vecinos, para una región. Es algo que se venía reclamando desde hace mucho, de parte de muchos sectores, en primer lugar, destacar a los vecinos que siempre reclamaron por esta obra; también al señor gobernador que hoy lo tenemos por segunda vez en la localidad para otra licitación, con esta obra que mejora la calidad de vida".

Del acto participaron, además, los senadores por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto; por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri; la diputada provincial Cesira Arcando; los intendentes y presidentes comunales de Fray Luis Beltrán, Mariano Coronelli; de Timbúes, Antonio Fiorenza; de Oliveros, Alfredo Bruno Chiminello; de Bustinza, Fabián Ballori; y de Carrozales, Oscar Cattáneo; entre otros.

OFERTAS

Al llamado a licitación se presentaron las empresas Rovial S.A. y Vial Agro S.A., cuyos sobres con ofertas económicas quedaron a resguardo y en custodia hasta la fecha de apertura de los mismos. Primero se deberá analizar la parte técnica dentro de los parámetros de Vialidad.

LA OBRA

Se construirá un nuevo acceso a Puerto Timbúes para el tránsito pesado, desde RP N° 91 a las zona de terminales portuarias, siendo la misma una calzada de pavimento rígido en el tramo comprendido entre la RP N° 91 y RN N° 11, continuando con calzada de estabilizado granular desde este último punto hasta las terminales portuarias.

En el desarrollo del proyecto se utiliza un puente existente sobre AP01 y se construyen 2 nuevos puentes, uno sobre RNN° 11 y Vías del FFCC, y el otro sobre el Río Carcarañá. El proyecto también incorpora una rotonda en el inicio de su desarrollo, es decir, en la intersección con RP N°91.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 12.53.00

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El Gobierno de Santa Fe obtuvo financiamiento por 150 millones de dólares, para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.53.50

Temporal: Fuertes ráfagas de vientos y granizo cayeron en la región

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El fenómeno se produjo esta mañana, entre las 7:30 y las 8:00 horas, que afectó las localidades de Capitán Bermúdez, Funes, Granadero Baigorria, Roldán y la zona norte de Rosario. Las ráfagas de viento que llegaron a los 77 km/h y una granizada que provocó considerables daños.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 17.24.19

Susto: se le prendió fuego la camioneta mientras manejaba

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Las llamas se desataron sobre una camioneta Ford Eco Sport color negra, cuando ingresaba por calle España a la localidad de Timbúes. Bomberos Zapadores realizaron las tareas de sofocación y extinción del foco ígneo, e informaron que no se registraron lesionados.