
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La Diputada Di Stefano promueve talleres para concientizar sobre estas problemáticas. “Es fundamental aprender a convivir, ponerse en el lugar de otros, y construir sociedades menos violentas”, aseguró la diputada de la UCR, tras participar de los encuentros en Villa Mugueta.
Región01/11/2022
La Lupa MediosLa diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano participó y promovió la realización, en la localidad de Villa Mugueta, de talleres sobre prevención de consumos problemáticos, violencia y orientación vocacional desarrollados por consultoras psicológicas y docentes del Instituto “Enfoques Humanísticos” de Rosario.
“Es necesario construir una sociedad menos violenta, y para eso es fundamental aprender a vivir juntos, tomar conciencia de la diversidad, ponerse en el lugar de otros y comprenderlos, para superar el individualismo, a través del diálogo, la cooperación, y la solidaridad”, aseguró la diputada.
La actividad, que consistió en la realización de un taller compuesto por dos encuentros con preadolescentes y adolescentes (primaria y secundaria), tuvo como objetivos principales fomentar habilidades para que los alumnos y alumnas aprendan a poner en palabras las situaciones de conflicto, además de promover una mirada de sí mismos positiva y aceptante, y sensibilizar sobre la importancia de generar un entorno de confianza. Otro de los objetivos, en el caso de los alumnos de 4° y 5° fue darle herramientas para poder organizarse de cara a la finalización de la secundaria.
“La escuela es el espacio propicio y adecuado para tratar estos temas, porque allí se dan las primeras experiencias de sociabilización, y vamos creando nuestra identidad. Por eso nos parece fundamental apoyar y promover este tipo de encuentros”, aportó Di Stefano desde su tarea como docente universitaria.
La legisladora viene trabajando en las problemáticas juveniles y ya desarrolló talleres en escuelas de Roldán sobre grooming junto al diputado Sergio Basile y en Capitán Bermúdez sobre Bullying a través de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos”.
“Resulta prioritario que desde las organizaciones en las que participamos podamos atender esto. Entendemos que los problemas, y los conflictos no dejarán de existir, pero si podemos trabajar en la manera de transitarlos y afrontarlos, siempre desde la mirada del diálogo y la no violencia, trabajando lo urgente y también lo importante”, cerró la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

El campeón del mundo jugará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de independencia de Angola, con Lionel Scaloni buscando cerrar el año con un equipo competitivo.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.