
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
De Grandis, acompañado por el Director de Deportes Municipal, José Luis Bonggiorno, y el concejal Maximiliano De Grandis, realizaron esta mañana en el Centro Cultural Municipal una entrega de ayudas económicas.
Puerto Gral. San Martín 05/10/2022
La Lupa Medios
El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por el Director de Deportes Municipal, José Luis Bonggiorno, y el concejal Maximiliano De Grandis, realizaron esta mañana en el Centro Cultural Municipal una entrega de ayudas económicas.
En primer término, recibió un subsidio de 85 mil pesos el fisicoculturista Jorge “Tato” Conese, para solventar gastos relacionados a su participación del Torneo Sudamericano de Fisicoculturismo que se realizará en San Pablo, Brasil, el 6, 7, 8 y 9 de octubre, y así representar a la provincia de Santa Fe y al país.

Conese fue seleccionado para participar del seleccionado argentino de fisicoculturismo en el Campeonato Monumento a la Bandera en septiembre donde obtuvo importantes resultados. Asimismo, participó recientemente en el Torneo Nacional de Fisicoculturismo en Villa María, Córdoba, donde obtuvo también una destacada performance.
Por su parte, entregaron un subsidio de 65 mil pesos a Rodrigo Galbán, destinado a adquirir zapatos de baile para una próxima competencia a realizarse en la localidad de Pérez, 90 mil pesos a Emilia Capurro, para solventar gastos relacionados con la organización de la fiesta de graduación de alumnos de 5to año de la Escuela N° 328 “General José de San Martín”.


En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

La familia y amigos de Dani Barzola organizan una rifa solidaria para reunir fondos destinados a una operación urgente. El sorteo será el 15 de diciembre y ya se pueden adquirir los números por redes sociales.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.

La institución publicó una declaración oficial donde desaconseja bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales y cirugías de reasignación en niños y adolescentes. Señala riesgos para la salud, cita restricciones aplicadas en otros países y exige un abordaje integral centrado en la salud mental y las familias.

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.