
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La misma se llevó a cabo este fin de semana en la zona sur de Rosario. Allí scouts de Scouts de Argentina Asociación Civil junto a jóvenes de otras organizaciones realizaron tres intervenciones en diferentes puntos de la ciudad, con la participación de actores de cada uno de los lugares.
Región27/09/2022
La Lupa MediosEl sábado 24 de septiembre, el Centro de Gestión Comunitaria Rosario, espacio cogestionado por Scouts de Argentina y FUNDEMOS Fundación Scout, concretó una gran Jornada de Involucramiento Comunitario para Juventudes llamada “#InvolucraT”, en paralelo con una Experiencia de Formación dirigida a educadores voluntarios de Scouts de Argentina. La misma constó de realizar intervenciones relacionadas a la recuperación del espacio público en tres puntos de la Zona Sur de la ciudad de Rosario, junto con la Dirección y secretarías del Distrito Municipal Sur “Rosa Ziperovich” y referentes e integrantes de cada uno de los lugares como participantes activos de la transformación.
Además, se contó con el apoyo de la Dirección de Clubes, la UNR, el FAE, Pinturería Aita, la Escuela n 92 "Aristóbulo del Valle" y la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario.

Desde las 9 de la mañana, tanto jóvenes de entre 14 y 21 años como educadores mayores de 21 de Scouts de Argentina se reunieron en el Centro Municipal de Distrito Sur “Rosa Ziperovich”, desde donde partieron en tres grupos coordinados por integrantes del Centro de Gestión Comunitaria y el equipo constituido para la mencionada actividad, hacia los lugares que se intervinieron: Parque Italia, Plaza “Provincia de Corrientes” y Plazoleta “Enrique Corona Martínez”.
En el primero de los sitios mencionados, se trabajó junto a integrantes del Club Porvenir, ubicado en Virasoro y Berutti, en el sector trasero al Club, predio del Parque Italia. Anteriormente, en ese sector había un basural que fue removido por la Municipalidad de Rosario, por lo que en la actividad del fin de semana en conjunto con integrantes de la institución se plantaron árboles y se pintó un mural, señalética y rayuelas. Cabe mencionar que se continuará en las próximas semanas con la instalación de mesas y bancos constituyendo así un espacio de disfrute y encuentro para las familias del barrio.

Por otro lado, el otro de los lugares en los que se trabajó junto al Rotary Club Rosario Sud -cuya sede se ubica a pocos metros-, integrantes del Rotaract (jóvenes del Rotary Club) y el propietario de la histórica calesita emplazada en ese espacio público, fue la Plazoleta “Enrique Corona Martínez” de Av. San Martín entre Saavedra y Ayolas. Allí se pintó la reja que circunda a la calesita, una rayuela sobre el camino y tableros de damas/ajedrez en las mesas de material instaladas en el lugar. Estas últimas habían sido vandalizadas, por lo que también se las pintó y acondicionó junto con los bancos que las acompañan.
Por último, se intervino junto a vecinas y a niños del barrio en la Plaza “Provincia de Corrientes”, de Buenos Aires y Alzugaray, donde se plantaron árboles y se pintaron una rayuela, tableros de damas/ajedrez y tatetí en mesas y bancos de cemento.

Cabe destacar que, el pintado de rayuelas y juegos en la ciudad es un proyecto impulsado por el Centro de Gestión Comunitaria Rosario, ya que entienden que “el juego es un camino posible hacia la Paz”.
Para cerrar la jornada, se realizó una puesta en común de lo vivido por todos los participantes en las instalaciones del Centro Municipal de Distrito Sur. Además, se brindaron herramientas para jóvenes con una charla sobre “Cómo alcanzar los sueños y qué privilegios o distinciones de género existen como barreras” de “Girls Rising” y otra sobre “Gestión de Proyectos” de la Dirección de Juventudes de Scouts de Argentina.

El objetivo de esta actividad fue motivar y fortalecer el involucramiento comunitario a través de la elaboración de proyectos, actividades, acciones o intervenciones comunitarias y de impacto social. Además, incentivar y facilitar el establecer redes e identificar y entablar relación con organizaciones como así también propiciar el protagonismo de las juventudes de Scouts de Argentina.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para este martes por la noche en toda la región. El viento norte rotará al sur y podría generar tormentas localmente fuertes con abundante lluvia en poco tiempo.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.