
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
El programa da una respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/o secuestrados por las fuerzas federales y provinciales.
Puerto Gral. San Martín 22/09/2022
La Lupa Medios
El presidente del Concejo Municipal a cargo de Intendencia, Juan Manuel De Grandis, acompañado por los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis, la secretaria de Gobierno, Vanina Matassa, la directora de la Escuela N° 2074, María José Falcone, y el director del PRO.DE.CO (Programa Nacional de Descontaminación y Compactación), Jorge Fernández, presenciaron esta mañana la descontaminación, compactación, y disposición final de motocicletas y automóviles retenidos y remitidas al corralón municipal en virtud de haber recibido infracciones.
El programa da una respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/o secuestrados por las fuerzas federales y provinciales.

Los funcionarios presenciaron el operativo en la Unidad XVI, ubicada en Moreno y el Río Paraná. El presidente del Concejo Municipal a cargo de Intendencia, Juan Manuel De Grandis, destacó que los recursos obtenidos tras la venta de lo compactado se volcarán a la Escuela Especial Arnold Gesell.
“Con el programa nacional anterior ya se había hecho este operativo en 2017, y hoy lo volvemos a realizar con PRODECO. Desde el municipio venimos trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Estas motos y autos que están en desuso, ya fuera del sistema, tienen un buen destino para la Escuela Especial, que recibirá el noventa por ciento de lo recaudado, y que es una institución muy querida parea nosotros y la comunidad”.

Por su parte, valoró que este operativo que conlleva la limpieza del lugar generando mejores condiciones ambientales. El programa se aplica en toda la Argentina.
En tanto, Jorge Fernández explicó que “el programa tiene casi 12 años y tiene algo fundamental que es la descontaminación que genera en el accionar que tiene que ver pura y exclusivamente con la compactación”.

Asimismo, indicó el procedimiento y destacó la decisión del Intendente Carlos De Grandis: “Son puros vehículos judicializados por la Justicia Federal, Penal y de Faltas. El municipio elabora todo lo que exige el programa para poder llevar la compactación, se lleva adelante y se le otorga el 90 por ciento de lo compactado a una organización no gubernamental, en el caso de Puerto a la cooperadora de la Escuela especial Arnold Gesell”. “El intendente muestra compromiso con el medioambiente al sumarse a este programa”, agregó.


En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, renovó este viernes su reclamo para que el Congreso trate y apruebe el proyecto de Ley Penal Juvenil, que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El cuerpo de Rodrigo Vila, de 26 años, fue encontrado pasadas las 21:30 a más de 1.000 metros del lugar donde desapareció.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

El cuerpo fue encontrado esta mañana por el encargado del lugar en un galpón de Facundo Quiroga 699. La policía investiga una muerte dudosa y no descarta que el hecho haya ocurrido durante un intento de robo, ya que una parte del techo estaba dañada. La víctima aún no fue identificada.