Incendios: Vuelve el Ejército Argentino para combatir las quemas en el Delta del Paraná

El gobernador Omar Perotti solicitó al Gobierno Nacional la intervención de las Fuerzas Armadas y fortalecer medidas de control con el Grupo Albatros y Prefectura Naval Argentina.

Provincial14/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
incendios Perotti ejercito

Por pedido expresó del gobernador Omar Perotti ante el Gobierno Nacional las Fuerzas Armadas se sumarán, una vez más, al Comando Operativo en la localidad de Alvear. Además, se reiteró la solicitud al Ministerio de Seguridad de la Nación para aumentar, una vez más, la intervención del grupo Albatros y un mayor monitoreo de Prefectura Naval Argentina en la zona de Islas del Delta del Paraná. 

“Ante un foco de grandes dimensiones, que se propagó en muy pocas horas en la noche de ayer a causa del viento, el gobernador me instruyó para que con carácter de urgencia solicitemos nuevamente la participación de las Fuerzas Armadas en el Comando Operativo”, indicó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

“En territorio de Entre Ríos, frente a las localidades de Arroyo Seco y Pueblo Esther, brigadistas y medios aéreos trabajaron durante el fin de semana en el margen Sur del foco para evitar que el fuego llegue a una zona de viviendas”, explicó Gonnet. Ese mismo foco se propagó hacia el Norte ampliando su dimensión.

Incendio Delta Paraná

“Hace más de 70 días que el Comando Operativo de Alvear trabaja de forma permanente, en la lucha contra los focos ígneos; la cantidad de focos activos fue variable y los equipos técnicos diagraman la jornada según la situación. Hoy no tenemos focos activos nuevos frente a la zona del Gran Rosario y se está trabajando sobre un foco que comenzó el 7 de septiembre”, detalló.

“Hoy la situación, por la complejidad del humo que está afectando gran parte del sur de nuestra provincia, por la superficie afectada de humedal, por la sequía, la bajante del río Paraná y la cantidad de biocombustible disponible, requiere que solicitemos el fortalecimiento del Comando y de las tareas de control”, insistió.

“Sumado a esto hoy enviamos nuevamente un escrito al Fiscal Kishimoto con el objetivo de que la Justicia también tenga un rol activo en las tareas de control y prevención”, amplió la ministra.

2022-09-12NID_275881O_1

JORNADA DE TRABAJO

Este martes más de 40 brigadistas trabajaron en terreno, junto con la asistencia de aviones hidrantes y helicópteros. Coordinamos por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con la incorporación de brigadistas de la Policía Federal, junto a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos en el foco activo y preventivamente en zonas con peligro de interfase. 

La Guardia Rural los Pumas continúa con el patrullaje preventivo en la zona del Delta en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. 

Incendio Delta ParanáContinúa el combate de incendios desde el comando de Alvear

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto