De Grandis fue reconocido con la distinción de "Líderes para el Desarrollo Integral para Latinoamérica"

En la oportunidad, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, y el secretario de Desarrollo Social, Fernando Torrens, estuvieron presentes en el evento y recibieron el diploma en representación del Intendente Municipal.

Puerto Gral. San Martín 16/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Dsitinción al intendente De Grandis

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recibió el viernes 12 de agosto la distinción de "Líderes para el Desarrollo Integral para Latinoamérica, Gobernador Enrique Tomás Cresto" en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación. Del evento participaron 17 dirigentes de todo el país.

En la oportunidad, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, y el secretario de Desarrollo Social, Fernando Torrens, estuvieron presentes en el evento y recibieron el diploma en representación del Intendente Municipal.

De Grandis Juan Manuel

Este reconocimiento se confiere a "aquellos representantes de los gobiernos locales, legisladores, empresarios y profesionales como reconocimiento al aporte a la integración argentina en el mundo como líder para el Desarrollo, destacando su trayectoria y el enfoque innovador de sus acciones como aportes al bienestar de nuestras comunidades, ejemplo de lo cual fuera la ilustre personalidad cuyo nombre adopta la misma".

El Senado de la Nación Argentina entrega anualmente el premio que lleva el nombre del exgobernador entrerriano en su homenaje. El premio es entregado a personalidades destacadas del año en distintas actividades (arte, política, empresariado, etc), en conjunto con la Federación Argentina de Municipios (FAM), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (Flacma) y la Asociación Shalom.

Distinción al in tendente De Grandis 1

Quién fue Enrique Tomás Cresto

Fue un político argentino del Partido Justicialista, gobernador de la provincia de Entre Ríos entre 1973 y 1976. Era hijo de inmigrantes, y desde muy joven se dedicó a la explotación agrícola.

Se identificó con la política de Juan Domingo Perón desde antes de su asunción como presidente de la Nación.

En 1948 fue elegido diputado provincial, y cuatro años más tarde senador provincial, ocupando la vicepresidencia primera de la Cámara.

Enrique Tomas Cresto, luego de varios aportes a la producción y desarrollo entrerriano, fue electo gobernador de la provincia de Entre Ríos en 1973, y posteriormente fue elegido presidente de la Liga de Gobernadores.

Durante su gestión, construyó 374 escuelas distribuidas en todo el ámbito provincial. Con un fuerte énfasis en la educación, dispuso la creación de escuelas secundarias provinciales, en ciudades y zonas rurales de Entre Ríos.

Al mismo tiempo, se desarrollaron intensos programas de alfabetización de adultos y  programas habitacionales en Paraná, Concordia, Villaguay.

El 24 de marzo de 1976, con la llegada del golpe militar, el gobernador Cresto fue el primer detenido en Entre Ríos que, juzgado y condenado por un Consejo de Guerra, sufrió la injusticia de ser encarcelado durante 5 años, recuperando su libertad en 1982.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.