
La Aduana descubrió animales taxidermizados sin declarar en un camión que salía del país
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
Fue una reunión en la que se discutió cómo se lleva su agenda de temas, cómo se logra más presencia y contacto con el Gobierno nacional. Esta agenda está integrada por proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de obras de infraestructura para las provincias y políticas que potencien la producción y creación de trabajo.
Nacional28/07/2022El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles un encuentro con gobernadores peronistas en la Casa de Gobierno, con quienes analizó la coyuntura nacional y dialogó sobre la situación de cada provincia, informaron fuentes oficiales.
Pasadas las 14.30 llegaron a la Casa Rosada los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Jorge Capitanich (Chaco).
Previamente los mandatarios se habían reunido en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El jefe de Estado, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los mandatarios provinciales compartieron un almuerzo en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa Rosada.
Luego del encuentro, que se extendió durante unas dos horas, los gobernadores se retiraron sin hacer declaraciones.
No obstante, el gobierno de Santa Cruz reportó palabras de Alicia Kirchner. "Dimos a conocer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria", señaló, y expresó que "el Presidente transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes".
En tanto, Insfrán publicó en su cuenta de Twitter: "Compartimos un encuentro con el Presidente @alferdez y el Jefe de Gabinete @JuanManzurOK en @CasaRosada, a quienes les transmitimos nuestra visión sobre la situación económica y financiera actual, agudizada por la corrida cambiaria de las últimas jornadas".
"El Presidente nos transmitió que se está trabajando para avanzar con medidas para responder a esta coyuntura que estamos atravesando", completó el mandatario formoseño.
En horas del mediodía, la llamada Liga de Gobernadores peronistas se reunió en las oficinas que el CFI tiene en el barrio porteño de Retiro, en San Martín 871, de la que participaron también los mandatarios Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y -vía videoconferencia- Ricardo Quintela (La Rioja), y en la que analizaron la agenda federal que vienen trabajando en conjunto.
"Fue una reunión en la que se discutió cómo se lleva su agenda de temas, cómo se logra más presencia y contacto con el Gobierno nacional", comentó una fuente cercana a uno de los mandatarios.
Esta agenda está integrada por proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de obras de infraestructura para las provincias y políticas que potencien la producción y creación de trabajo.
"Nos reunimos con la Liga de Gobernadores del Frente de Todos. Trabajamos en torno a proyectos para profundizar el desarrollo de obras de infraestructura para las provincias y políticas que potencien la producción y la creación de trabajo", escribió Bordet en su cuenta de Twitter.
Y amplió: "La salida a la situación del país la construimos con diálogo, inteligencia y una profunda mirada federal. Ese es el camino que queremos ayudar a cimentar desde la realidad de nuestras provincias para el futuro de la Argentina".
Antes, al ingresar al encuentro, Jaldo manifestó que los gobernadores están "dispuestos a acompañar" las medidas que tome el Gobierno nacional en relación a la situación económica.
El gobernador tucumano evaluó que los mandatarios provinciales están "preocupados" por la coyuntura económica y consideró que a la ministra de Economía, Silvina Batakis, le fue "muy bien" durante su reciente gira por Estados Unidos, donde se reunió con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del sector financiero y empresario de ese país.
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
La medición corresponde a la trayectoria de los alumnos que cursaron desde primer a tercer grado inclusive, es decir, a quienes comenzaron la primaria en 2022.
El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco , el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, el Gobierno nacional anunciará siete días de duelo nacional . La medida será oficializada en las próximas horas mediante un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada (Plan 90/10).
Los jóvenes, de ambos sexos, podrán anotarse de manera virtual para ingresar en el Ciclo Lectivo 2026. El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran anotarse deben completar un formulario disponible en la web y continuar con los pasos que se presentan https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/.../index.html
Este domingo venció la moratoria provisional y, tal como anunció el Gobierno, no habrá prórroga. Esto afecta a unas 500 mil personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
Esta semana se concretó el primer envío bajo el régimen simplificado de una empresa de Sunchales a Colombia. Desde el Gobierno Provincial remarcaron que es el primer paso y hay expectativas por otros posibles envíos.
La fiscal del caso, Dra. Luisina Paponi, le atribuyó a I.G. el hecho ocurrido el pasado 16 de mayo en una vivienda ubicada en calle Celedonio Escalada al 2300, en la ciudad de San Lorenzo, donde se le secuestró un total de 993,6 gramos de marihuana que, según la investigación, estaban destinados a la venta.
La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.
El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.