Un camión con 50 vacas volcó en Santa Fe y los vecinos las faenaron a todas

El hecho ocurrió en la ruta 11 a la altura de la localidad de Calchaquí, a 100 km de Reconquista; las imágenes se difundieron en redes sociales.

Provincial25/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-07-25 at 9.06.32 AM

Un camión de ganado que transitaba por la ruta 11 volcó en la madrugada de este domingo y provocó un desenlace inesperado entre los vecinos de la zona norte de Santa Fe, a la altura de Calchaquí, quienes se acercaron a faenar a las vacas. “¡Asado gratis, muchachos!”, se alcanza a escuchar en uno de los videos que se difundieron en redes sociales.

La vera de la ruta se convirtió entonces en un escenario poco habitual. Los vecinos con cuchillos comenzaron a carnear a los animales y no dejaron nada. A pesar de que había una gran cantidad de barro, muchas personas que viven cerca aprovecharon para tomar algo de carne. El episodio quedó registrado en una serie de videos que fueron viralizados en redes sociales.

A punta de cuchillos y sin fijarse demasiado en los detalles de los cortes, los vecinos desmenuzaron la carga del transporte y la cargaron sobre motos, autos y camionetas, para hacerse así de una mercadería impensada.

En el lugar, solo quedaron manchas de sangre y vísceras de los animales sacrificados para ser llevados por quienes tuvieron la oportunidad de acercarse al lugar.

Según informaron medios locales, el conductor del vehículo, de 49 años, perdió el control cerca de la una de la madrugada. De acuerdo a fuentes policiales, el chofer mordió la banquina sobre el kilómetro 682 y el camión cayó de costado cuando quiso enderezar el rumbo.

El tránsito estuvo cortado durante varias horas, según informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Tanto el camionero como su acompañante de 38 años fueron atendidos por lesiones leves en el Hospital de Calchaquí, unos 200 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe.

Fuente: La Nación 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.