Al menos una persona por día solicita la rectificación de su DNI con la nomenclatura X

Hace un año se aprobaba el Decreto 476/21, que hizo posible la entrega de los primeros DNI y pasaportes para personas no binarias, un hecho histórico en el reconocimiento del derecho a la identidad de género en nuestro país . Las estadisticas muestran que una persona por día accede al derecho. La mayoría de las rectificaciones se hicieron en provincia de Buenos Aires (43%), Ciudad de Buenos Aires (20,8%), Mendoza (5,1%), Neuquén (4,2%), Córdoba (3,8%) y Santa Fe (3,4%).

Nacional22/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
20210703-dni-no-binario-fin-distincion-por-genero

Al menos una persona por día solicita la rectificación de su DNI con la nomenclatura X, para identificar su identidad no binaria, a un año de la implementación del decreto presidencial que dispuso el acceso a este derecho, informó el Ministerio del Interior.

El Decreto 476/2021 dispuso que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) "deberá adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los Pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 26.743", en referencia a la ley de identidad de género aprobada en la Argentina el 24 de mayo de 2012.

De acuerdo a datos difundidos por Interior en su cuenta oficial de Twitter, desde la entrada en vigencia del decreto, 528 personas accedieron a la rectificación de su DNI con la nomenclatura X.

Esta cifra representa el 20,8% del total de cambios registrales realizados en el último año.

Otro dato aportado por al organismo es que el 55,5% de las personas que accedieron al derecho tienen entre 19 y 29 años.

La mayoría de las rectificaciones se hicieron en provincia de Buenos Aires (43%), Ciudad de Buenos Aires (20,8%), Mendoza (5,1%), Neuquén (4,2%), Córdoba (3,8%) y Santa Fe (3,4%).

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), elaboró un tablero con la información sobre la tramitación del DNI para personas no binarias, el cual es de acceso público y se encuentra disponible de manera digital en https://datosdnp.renaper.gob.ar/public/dashboard/7f0c8983-a882-4f31-8c41-d4bbf9fe3655

SWF3O5GCSFCI3OGEMVOQTLH3BE

En tanto, en la misma red social, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, recordó que la nomenclatura X en el campo ´sexo´ que debe completarse en el DNI o pasaporte comprende las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino.

Y recordó cómo debe hacerse el trámite para acceder al derecho, para lo cual es necesario rectificar la partida de nacimiento en el Registro Civil, sacar en turno a través de mi.argentina.gob.ar, y concurrir con DNI y partida rectificada.

"A los 15 días el Correo Argentino envía el nuevo DNI al domicilio", informó el Ministerio.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.