La provincia presentó la Ley Micaela para escuelas

Las capacitaciones están destinadas a docentes y asistentes escolares del sistema educativo provincial, con el objetivo de aportar a la construcción colectiva de relaciones sociales igualitarias desde una perspectiva de género.

Provincial09/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-07-08NID_275235O_2

El Gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Igualdad, Género y Diversidad, y de Educación, presentó la Ley Micaela para escuelas. La convocatoria está destinada a docentes y asistentes escolares del sistema educativo provincial, comenzando por los docentes de nivel terciario, responsables de formar a los futuros docentes y profesionales que serán parte del proceso para la construcción de una sociedad más igualitaria.

Durante el acto de presentación, realizado este jueves en el Instituto Superior N°12 "Gastón Gori" de la ciudad de Santa Fe, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, expresó: “Hoy estamos materializando un trabajo en conjunto llevado adelante por funcionarios y funcionarias, trabajadores y trabajadoras de ambos ministerios. Con Adriana (Cantero, ministra de Educación) tuvimos una primera reunión hace unos meses y nuestros equipos se pusieron a trabajar en esta propuesta que hoy estamos lanzando para las escuelas, para los y las docentes, que también va a abarcar a asistentes escolares”.

“La propuesta comenzará en unos días con los institutos superiores de formación docente e irá escalonando hasta llegar al nivel inicial -agregó Marinaro-. Estamos muy entusiasmadas con la propuesta, con trabajar en escuelas, que son la primera línea para que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan un espacio en la escuela libre de violencias y con mayor igualdad”.

2022-07-08NID_275235O_1

En la misma línea, la ministra de Educación destacó el trabajo conjunto y agregó: “Empezar a trabajar con el nivel superior, con la Ley Micaela, implica reconocer la ley, el valor estratégico que tiene en la educación, en la formación de las generaciones más jóvenes; y la marca indeleble en la constitución de la ciudadanía que la experiencia educativa genera. Por eso es importante que, los que son formadores, formadores de otros docentes, de otros nuevos profesionales, sean los primeros en acceder a la posibilidad no sólo de la capacitación, sino de la reflexión acerca del estilo de la convivencia que queremos instalar para tener sociedades más vivibles entre todos y todas”.

Del acto también participaron la directora de Capacitación en Género y Diversidad, Sol Rodriguez; la subsecretaría de Formación Superior, Patricia Moscatto; y la directora de Equidad y Derecho, Vanina Flesia; la coordinadora de la Agencia ATR Juventudes, Milagros Monserrat; el director Provincial de Boleto Estudiantil, Juan Rober Benegui; y el director de la institución anfitriona, Eugenio Fernández, representantes de sindicatos, y centros de estudiantes de todos los niveles y estudiantes, entre otros.

Luego del acto se llevó adelante la “Kermesse de Ley Micaela”, una iniciativa lúdica que invita a jugar y pensar críticamente, visibilizando diferentes desigualdades en favor de la construcción de relaciones sanas y sociedades sin violencias.

micaela2

LEY MICAELA EN ESCUELAS

Desde su reglamentación provincial, en marzo de 2020, la Ley Micaela se viene implementando en todo el territorio santafesino, mediante cientos de capacitaciones en distintas áreas del Estado, en municipios y comunas, instituciones, organizaciones y clubes deportivos.

Teniendo en cuenta que el ámbito educativo es un motor de cambio en pos de la construcción de espacios libres de violencia, la convocatoria llega ahora a docentes y asistentes escolares del sistema educativo provincial, comenzando por los docentes de nivel terciario, responsables de formar a los futuros docentes y profesionales que serán parte del proceso para la construcción de una sociedad más igualitaria.

La Ley Micaela permite visibilizar las desigualdades de género en la vida cotidiana, identificar cómo esas desigualdades operan a diario y brinda recursos en caso de que surjan situaciones de violencia de género o discriminación en el aula.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto