
Argentina es finalista del Mundial Sub 20 y jugará la final ante Marruecos
El seleccionado Sub 20 venció a Colombia con un gol de Mateo Silvetti y avanzó a la final del Mundial de Chile 2025, que se jugará el próximo domingo 19 de octubre.
La selección argentina de voleibol femenino jugará frente a Perú en las ciudades de Santa Fe hoy 22, en Sunchales el 23 y en Puerto General San Martín el 25 y 26 de junio.
Deportes23/06/2022El Gobierno de la provincia, junto a la Federación Santafesina, presentó la gira internacional que tendrá la selección Argentina de Voleibol femenino frente al combinado peruano, durante los próximos días, en distintas localidades de Santa Fe. El encuentro, realizado este miércoles al mediodía con la presencia de jugadoras y autoridades, tuvo lugar en el Estadio Cubierto de Unión de Santa Fe, el primero de los escenarios donde jugarán Las Panteras hoy a las 21 horas.
En tanto, la selección nacional continuará los test martes el 23 de junio en Libertad de Sunchales, y el 25 y 26, habrá dos partidos en el Mega Estadio de Puerto General San Martín, cerrando en Buenos Aires el 28 y 29 del mismo mes.
Durante la conferencia, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, resaltó: “Este es uno de los eventos más importantes por el gran trabajo realizado y por la cantidad de jóvenes que van a poder ver y disfrutar este deporte, asimilarlo y también empezar a practicarlo, y por supuesto aumentar la cantidad de personas en la práctica deportiva. Queremos destacar la excelente idea que tuvo la Federación de dar la posibilidad de que las entradas puedan ser vendidas por los clubes, indirectamente estamos apoyando a todos los clubes de la región, con esta decisión que han tomado los organizadores. Así que, por doble motivo estamos orgullosos de llevar adelante este evento en tres lugares de la provincia”.
En tanto, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, expresó que “desde el primer minuto, cuando se nos acercó la idea de poder tener estos cuatro amistosos en nuestra provincia y que se pueda seguir difundiendo el Vóley, que para nosotros es muy importante, dijimos que sí con gran entusiasmo. Desde el Gobierno de Santa Fe, creemos que el deporte es un ámbito muy lindo para acompañar el desarrollo de la sociedad, y en estos momentos lo estamos haciendo, entre otras propuestas concretas, con los Juegos Santafesinos, un programa que llega a todo el territorio y que actualmente tiene la participación de 80.000 jóvenes, que en muchos casos eligieron el vóley”.
Por su parte el presidente de la Federación Santafesina de Voleibol Fabián Bochatay explicó que “se genera una empatía muy grande entre dos países hermanos, pero estamos peleando por un lugar, para ver cómo crecemos, cómo nos desarrollamos, cómo nos profesionalizamos cada vez más. Las condiciones que nos propusimos para estos eventos en la provincia, fue la de generar un impacto deportivo donde se sume la gente, y lo logramos, porque tenemos tres estadios que estarán llenos para disfrutar el encuentro internacional entre Argentina y Perú”.
A su turno, Victoria Mayer, santafesina que integra la selección nacional y embajadora de Santa Fe del seleccionado de voley, destacó que “estoy muy contenta por esta gira que se va a disputar acá, y creo que es muy importante para que el voley se siga desarrollando en la provincia, y también para poder compartir con la gente, que siempre está apoyando, y muchas veces jugamos lejos. La verdad que poder compartir con familia, amigos y conocidos va a estar muy lindo”.
Cabe destacar que el equipo argentino dirigido por Hernán Ferraro, que tiene en su lista larga la participación de las santafesinas María Victoria Mayer, Aylen Ayub, Agostina Pelozo, Nadia Castagno, Bianca Bertolino y Daiana López, se prepara para afrontar el clasificatorio a los Juegos Panamericanos 2023, Juegos Suramericanos y el Campeonato Mundial Mayor Femenino, que se realizará en Polonia y los Países Bajos entre el 23 de septiembre y el 15 de octubre próximo.
El seleccionado Sub 20 venció a Colombia con un gol de Mateo Silvetti y avanzó a la final del Mundial de Chile 2025, que se jugará el próximo domingo 19 de octubre.
Este viernes 17 de octubre a las 21 horas, Diana “La Terrible” Ortiz y Sandra “La Gloriosa” Villarruel se enfrentarán en la Sociedad Española, en una velada que contará con la presencia especial del campeón mundial Mirco Cuello.
El equipo de PSM Fútbol, único representante de la Liga Regional Sanlorencina en el certamen nacional, se prepara para debutar en el Torneo Regional Federal Amateur, que comenzará este fin de semana con la participación de 333 clubes de todo el país y que otorgará cuatro ascensos al Torneo Federal A. El conjunto puertense tendrá fecha libre en la primera jornada y debutará oficialmente el domingo 2 de noviembre, en condición de local, en el Estadio Municipal 4 de Junio.
La Albiceleste se impuso con claridad ante Puerto Rico, con goles de Mac Allister, Montiel, González y Lautaro Martínez.
Juliana Pereyra, Aymará Villegas y Eliana González, del staff municipal, y Pilar Di Paolo, del club Red Star, fueron testigos de una cita histórica con la mejor gimnasta de todos los tiempos, quien es una verdadera inspiración no sólo por el impresionante récord deportivo que posee sino también por su historia de vida.
Este fin de semana se jugó una nueva jornada del Torneo de Fútbol Mayor Masculino de la Liga Sanlorencina. Villa Cassini, con un partido menos, continúa liderando la tabla con 45 puntos, seguido muy de cerca por Colón de San Lorenzo con 44 puntos.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
El tenista sanlorencino de 17 años se impuso en la final al paraguayo Santino Núñez Vera y alcanzó el puesto 27 del ranking mundial junior.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.
El fuego se originó en un dormitorio de una casa de Dorrego al 1800 y fue controlado antes de que se extendiera al resto del inmueble.
La jueza de primera instancia de los Tribunales Provinciales de San Lorenzo hizo lugar al pedido de la Fiscalía y dispuso que dos inmuebles utilizados para la venta de drogas sean inhabilitados.