Se firmaron nuevos convenios para promoción y protección de la primera infancia

La rúbrica firmada entre Nación y Provincia, contempla a los municipios de Capitán Bermúdez y Carcarañá y la comuna de Ibarlucea y a los Centros de Acción Familiar N°5 de Vera, N°6 de Esperanza, N°7 de Tostado, N°15 de Rosario, N°29 de Coronda, N°23 y N°27 de la ciudad de Santa Fe.

Provincial23/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-23 at 7.23.37 AM

El Ministerio de Desarrollo Social firmó convenios de adhesión al Plan Nacional de Primera Infancia para el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 4 años, en situación de vulnerabilidad social. El programa nacional tiene por objetivo favorecer la promoción y protección de sus derechos.

En este marco, el ministro del área, Danilo Capitani, manifestó: “Estos convenios posibilitan el fortalecimiento de cada uno de los espacios de primera infancia, espacios en los que se garantiza el bienestar, la comodidad y el desarrollo integral de los niños y niñas de la provincia, trabajando con las familias vulnerables, con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida”.

2022-06-22NID_275064O_1

Por su parte, el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner indicó que “el Plan Nacional de Primera Infancia, es un programa del Estado Nacional que es gestionado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que asiste a centros de desarrollo infantil, jardines comunitarios, espacios de primera infancia a través del acompañamiento presupuestario y asistencia técnica”.

Por último, el subsecretario Nacional de Primera Infancia, Nicolás Falcone, aseveró: “Para nosotros es muy importante lo que es la infraestructura del cuidado a través de este plan de mejoramiento, no solo de los espacios ya existentes, sino también las nuevas construcciones que posibilitarán que más niños y niñas cuenten con espacios de cuidado, crianza, educación”.

Infancia en Acuerdo

PROMOCIÓN DE DERECHOS

La rúbrica contempla a los Centros de Acción Familiar N°5 de Vera, N°6 de Esperanza, N°7 de Tostado, N°15 de Rosario, N°29 de Coronda, y  N°23 y N°27, ambos de la ciudad de Santa Fe, y a los municipios de Capitán Bemúdez y Carcarañá y la comuna de Ibarlucea.

A través de los convenios, las instituciones cuentan con una línea de asistencia técnica que supone capacitaciones y partidas presupuestarias que se transfieren periódicamente a las que se agregaron dos importantes líneas de infraestructura del cuidado.

2022-06-22NID_275064O_2

En la provincia de Santa Fe hay en ejecución 120 convenios, 22 con los Centros de Acción Familiar, 71 con centros municipales y comunales, y 27 con organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, sindicatos, parroquias y otras instituciones de la sociedad civil.

Además ambos gobiernos realizarán una inversión para los Centros de Desarrollo Infantil, superior a los 1300 millones de pesos distribuidos en 27 localidades de 18 departamentos en las que se llevarán a cabo 29 obras edilicias nuevas que beneficiarán a mas de 2800 niñas y niños de la provincia.

Al inicio de la gestión, la red de cuidado a la primera infancia contaba con 30 Espacios-Centros (EPIs-CDI) en 15 localidades de 13 departamentos. Con la actual gestión asciende a 71 EPIs-CDI en 36 localidades de los 19 departamentos.

Cabe destacar que se construirán edificios de 300 m2 con salas de 2, 3 y 4 años, lactario, sala de ambulatorios, patios internos de recreación, áreas administrativas, etc.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.