Se firmaron nuevos convenios para promoción y protección de la primera infancia

La rúbrica firmada entre Nación y Provincia, contempla a los municipios de Capitán Bermúdez y Carcarañá y la comuna de Ibarlucea y a los Centros de Acción Familiar N°5 de Vera, N°6 de Esperanza, N°7 de Tostado, N°15 de Rosario, N°29 de Coronda, N°23 y N°27 de la ciudad de Santa Fe.

Provincial23/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-23 at 7.23.37 AM

El Ministerio de Desarrollo Social firmó convenios de adhesión al Plan Nacional de Primera Infancia para el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 4 años, en situación de vulnerabilidad social. El programa nacional tiene por objetivo favorecer la promoción y protección de sus derechos.

En este marco, el ministro del área, Danilo Capitani, manifestó: “Estos convenios posibilitan el fortalecimiento de cada uno de los espacios de primera infancia, espacios en los que se garantiza el bienestar, la comodidad y el desarrollo integral de los niños y niñas de la provincia, trabajando con las familias vulnerables, con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida”.

2022-06-22NID_275064O_1

Por su parte, el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner indicó que “el Plan Nacional de Primera Infancia, es un programa del Estado Nacional que es gestionado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que asiste a centros de desarrollo infantil, jardines comunitarios, espacios de primera infancia a través del acompañamiento presupuestario y asistencia técnica”.

Por último, el subsecretario Nacional de Primera Infancia, Nicolás Falcone, aseveró: “Para nosotros es muy importante lo que es la infraestructura del cuidado a través de este plan de mejoramiento, no solo de los espacios ya existentes, sino también las nuevas construcciones que posibilitarán que más niños y niñas cuenten con espacios de cuidado, crianza, educación”.

Infancia en Acuerdo

PROMOCIÓN DE DERECHOS

La rúbrica contempla a los Centros de Acción Familiar N°5 de Vera, N°6 de Esperanza, N°7 de Tostado, N°15 de Rosario, N°29 de Coronda, y  N°23 y N°27, ambos de la ciudad de Santa Fe, y a los municipios de Capitán Bemúdez y Carcarañá y la comuna de Ibarlucea.

A través de los convenios, las instituciones cuentan con una línea de asistencia técnica que supone capacitaciones y partidas presupuestarias que se transfieren periódicamente a las que se agregaron dos importantes líneas de infraestructura del cuidado.

2022-06-22NID_275064O_2

En la provincia de Santa Fe hay en ejecución 120 convenios, 22 con los Centros de Acción Familiar, 71 con centros municipales y comunales, y 27 con organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, sindicatos, parroquias y otras instituciones de la sociedad civil.

Además ambos gobiernos realizarán una inversión para los Centros de Desarrollo Infantil, superior a los 1300 millones de pesos distribuidos en 27 localidades de 18 departamentos en las que se llevarán a cabo 29 obras edilicias nuevas que beneficiarán a mas de 2800 niñas y niños de la provincia.

Al inicio de la gestión, la red de cuidado a la primera infancia contaba con 30 Espacios-Centros (EPIs-CDI) en 15 localidades de 13 departamentos. Con la actual gestión asciende a 71 EPIs-CDI en 36 localidades de los 19 departamentos.

Cabe destacar que se construirán edificios de 300 m2 con salas de 2, 3 y 4 años, lactario, sala de ambulatorios, patios internos de recreación, áreas administrativas, etc.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.09.17

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de muncipios en Santa Fe

La Lupa Medios
Política26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.