
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
El presidente del directorio de la aceitera Vicentin SAIC, Omar Adolfo Scarel, fue detenido este lunes por orden de la Justicia de Santa Fe en la ciudad de Avellaneda, en el norte de la provincia, en el marco de una causa que investiga la venta de acciones de la empresa Renova que estaban cautelados por la Justicia, informaron fuentes judiciales.
Provincial07/06/2022
La Lupa Medios
La detención de Scarel se concretó en Avellaneda, distante unos 330 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe, donde Vicentin tiene además su sede central, y en las próximas horas será trasladado hacia Rosario, donde el miércoles se realizaría la audiencia de imputación.
Tras conocerse la detención, efectuada por agentes de la División Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la policía de Santa Fe, la empresa emitió un comunicado en el que sostuvo que "no existe ningún argumento razonable que justifique una medida de esta gravedad".
Además de la detención de Scarel, la Unidad de Delitos Económicos y Complejos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario ordenó allanamientos en oficinas de la empresa Viterra, que comparte con Vicentin el paquete accionario de Renova.
Las fuentes dijeron que el fiscal Miguel Moreno investiga a Scarel por maniobras realizadas antes de ocupar la presidencia de Vicentin, cuando era contador de la firma.
Entre otras acciones, le endilga haber confeccionado y utilizado balances anuales con cierre a octubre de 2017 y octubre 2018 con datos falsos que ocultaban los verdaderos números de la empresa.
También se le imputa haber presentado informes ante bancos internacionales con la intención de mostrar que Vicentin poseía una posición financiera sólida para conseguir créditos.
Esas maniobras habrían sido realizadas presuntamente por Scarel entre enero de 2017 y julio de 2019 y le habrían permitido a la aceitera conseguir créditos por US$ 500 millones.
ditos otorgados durante la presidencia de Mauricio Macri.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

En el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los santafesinos podrán utilizar el servicio de transporte público urbano de pasajeros de manera gratuita.

En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Aquellos que no asistan a votar y no justifiquen su ausencia ante la Justicia Electoral pueden recibir sanciones económicas y quedar registrados como infractores.

Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales en Argentina. Más de 36 millones de personas están habilitadas para votar, y en la provincia de Santa Fe se elegirán 9 diputados nacionales.

Los comicios comenzarán a las 8 y se extenderán hasta las 18 los ciudadanos podrán concurrir a sus mesas en todo el país

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos del Frade, denunció en una entrevista hecha esta mañana luego de emitir su voto graves irregularidades durante el fin de semana electoral en Santa Fe.