La provincia brindó recomendaciones para evitar accidentes por monóxido de carbono

Con el descenso de las temperaturas se debe tener cuidado al recurrir a estufas, calderas, calefones, leña o carbón, termotanques y cocinas a gas que pueden provocar intoxicaciones.

Provincial06/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-06NID_274896O_1

La provincia, a través del Ministerio de Salud, brindó recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas tóxico producto del mal funcionamiento de estufas, calderas, calefones, termotanques y cocinas a gas natural, así como del uso de leña o carbón para calentar los ambientes.

En ese sentido, el subsecretario de Promoción y Prevención en Salud, Sebastián Torres, explicó que “el monóxido de carbono es un gas difícil de percibir ya que no tiene olor ni color, es imperceptible, y que, en altas concentraciones, puede ser letal”.

“Con el descenso de las temperaturas debemos ser muy cuidadosos con el uso que damos a los elementos que tenemos a mano para aclimatar el ambiente, y estar fundamentalmente atentos para reconocer los síntomas de una posible intoxicación para tomar medidas inmediatas”, agregó el funcionario.

gas-cuidado

“Hay una serie de síntomas que podrían hacer sospechar”, dijo y precisó:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Debilidad
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor en el pecho
  • Confusión

RECOMENDACIONES

Ante la aparición de algunos de estos síntomas, se aconseja:

  • Abrir las puertas y ventanas, apagar los aparatos que utilizan combustibles y salir de la casa.
  • Dirigirse inmediatamente a un lugar donde pueda respirar aire fresco.
  • Dirigirse a una guardia, o centro de salud y comunicar al médico que sospecha de envenenamiento con monóxido de carbono. El envenenamiento puede diagnosticarse con una prueba de sangre.
  • Las mujeres embarazadas, los niños pequeños, las personas mayores y las que sufren de anemia, problemas del corazón o respiratorios, pueden ser mucho más sensibles al inhalarlo.
  • Se recomienda no subestimar ninguno de estos síntomas. No darle importancia a estos puede llevar a la pérdida del conocimiento y ser mortal. De ser necesario, llamar al servicio de emergencias 107.

frio-calefaccionjpg

MANTENIMIENTO Y USO DE LOS ARTEFACTOS

»Al comenzar cada invierno, hacer inspeccionar por un técnico especializado todos los aparatos domésticos que utilizan combustible: calderas a gas, calentadores de agua, hornos y estufas u hornallas de gas, calentadores a kerosén o gas y también las chimeneas y estufas a leña. Todos los conductos deben estar bien conectados, en buenas condiciones, y no deben estar bloqueados.

» Controlar que la llama de las estufas y cocinas sea azul, si es amarilla consultar con un gasista matriculado.

» Escoger aparatos domésticos que eliminan los gases de la combustión hacia el exterior de su casa. Deben estar instalados correctamente y mantenerse según las instrucciones del fabricante.

» Si se usa un calentador a kerosén o a gas que no tiene sistema de ventilación, seguir cuidadosamente las instrucciones que trae el aparato. Usar el combustible apropiado y dejar abiertas las puertas que dan al resto de la casa. Mantener una ventana algo abierta para que entre aire y el consumo de combustible sea adecuado.

» No encender el motor de un auto dentro del garaje, aunque tenga la puerta abierta. El humo puede concentrarse rápidamente en el garaje o en la casa.

» No usar el horno de gas para calentar la casa, ni siquiera por poco tiempo.

» No usar carbón dentro de la casa, aún en la chimenea.

» No irse a dormir dejando un calentador a gas o a kerosene encendido si el aparato no tiene ventilación hacia el exterior de la casa.

» No usar aparatos con motores a gasolina (cortadoras de hierba o de maleza, sierras eléctricas, motores o generadores pequeños) dentro de un cuarto cerrado.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.