La provincia brindó recomendaciones para evitar accidentes por monóxido de carbono

Con el descenso de las temperaturas se debe tener cuidado al recurrir a estufas, calderas, calefones, leña o carbón, termotanques y cocinas a gas que pueden provocar intoxicaciones.

Provincial06/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-06NID_274896O_1

La provincia, a través del Ministerio de Salud, brindó recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas tóxico producto del mal funcionamiento de estufas, calderas, calefones, termotanques y cocinas a gas natural, así como del uso de leña o carbón para calentar los ambientes.

En ese sentido, el subsecretario de Promoción y Prevención en Salud, Sebastián Torres, explicó que “el monóxido de carbono es un gas difícil de percibir ya que no tiene olor ni color, es imperceptible, y que, en altas concentraciones, puede ser letal”.

“Con el descenso de las temperaturas debemos ser muy cuidadosos con el uso que damos a los elementos que tenemos a mano para aclimatar el ambiente, y estar fundamentalmente atentos para reconocer los síntomas de una posible intoxicación para tomar medidas inmediatas”, agregó el funcionario.

gas-cuidado

“Hay una serie de síntomas que podrían hacer sospechar”, dijo y precisó:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Debilidad
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor en el pecho
  • Confusión

RECOMENDACIONES

Ante la aparición de algunos de estos síntomas, se aconseja:

  • Abrir las puertas y ventanas, apagar los aparatos que utilizan combustibles y salir de la casa.
  • Dirigirse inmediatamente a un lugar donde pueda respirar aire fresco.
  • Dirigirse a una guardia, o centro de salud y comunicar al médico que sospecha de envenenamiento con monóxido de carbono. El envenenamiento puede diagnosticarse con una prueba de sangre.
  • Las mujeres embarazadas, los niños pequeños, las personas mayores y las que sufren de anemia, problemas del corazón o respiratorios, pueden ser mucho más sensibles al inhalarlo.
  • Se recomienda no subestimar ninguno de estos síntomas. No darle importancia a estos puede llevar a la pérdida del conocimiento y ser mortal. De ser necesario, llamar al servicio de emergencias 107.

frio-calefaccionjpg

MANTENIMIENTO Y USO DE LOS ARTEFACTOS

»Al comenzar cada invierno, hacer inspeccionar por un técnico especializado todos los aparatos domésticos que utilizan combustible: calderas a gas, calentadores de agua, hornos y estufas u hornallas de gas, calentadores a kerosén o gas y también las chimeneas y estufas a leña. Todos los conductos deben estar bien conectados, en buenas condiciones, y no deben estar bloqueados.

» Controlar que la llama de las estufas y cocinas sea azul, si es amarilla consultar con un gasista matriculado.

» Escoger aparatos domésticos que eliminan los gases de la combustión hacia el exterior de su casa. Deben estar instalados correctamente y mantenerse según las instrucciones del fabricante.

» Si se usa un calentador a kerosén o a gas que no tiene sistema de ventilación, seguir cuidadosamente las instrucciones que trae el aparato. Usar el combustible apropiado y dejar abiertas las puertas que dan al resto de la casa. Mantener una ventana algo abierta para que entre aire y el consumo de combustible sea adecuado.

» No encender el motor de un auto dentro del garaje, aunque tenga la puerta abierta. El humo puede concentrarse rápidamente en el garaje o en la casa.

» No usar el horno de gas para calentar la casa, ni siquiera por poco tiempo.

» No usar carbón dentro de la casa, aún en la chimenea.

» No irse a dormir dejando un calentador a gas o a kerosene encendido si el aparato no tiene ventilación hacia el exterior de la casa.

» No usar aparatos con motores a gasolina (cortadoras de hierba o de maleza, sierras eléctricas, motores o generadores pequeños) dentro de un cuarto cerrado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.