Di Stefano: La UCR es un espacio de poder y estamos construyendo una alternativa para 2023

La legisladora asumió la vicepresidencia 1° del Comité Departamental San Lorenzo acompañando al concejal Hernán Ore, quien fue reelecto presidente.

Provincial26/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220526_121445663

Con la presencia de los máximos referentes provinciales del radicalismo, la nueva mesa de conducción partidaria del departamento San Lorenzo fue puesta en funciones esta semana. A la ceremonia asistieron, el presidente del partido a nivel provincial, Felipe Michlig. El senador estuvo acompañado por el diputado y jefe del bloque UCR – Evolución Maximiliano Pullaro, su par Julián Galdeano, el intendente de la ciudad anfitriona, Leo Raimundo y el presidente del Foro de Intendentes y Comunas Radicales, Horacio Ciancio.

“Estamos muy contentos y entusiasmado por este desafío” expresó Di Stefano luego de la asunción “ La UCR es un espacio de poder y estamos construyendo una alternativa para 2023. En la provincia tenemos cientos de localidades que están siendo gestionadas con eficiencia por hombres y mujeres radicales y creo que estamos en un momento en el que podemos luchar por gobernar la provincia en el 2023”, añadió.

El acto se realizó el martes por la noche y asistieron representantes de todas las tribus radicales. A ellos se sumaron invitados del PRO y del PDP, lo que alimentó el entusiasmo en los discursos de cada uno de los que tomaron la palabra. El partido radical abrió el diálogo a todo el espectro opositor al gobierno. En la semana los máximos referentes tuvieron conversaciones con representantes del socialismo y del partido CREO, entre otros. “Como dice nuestro presidente del partido Felipe Michlig, no vamos a dar ninguna pelota por perdida, vamos a hacer todos los esfuerzos por construir un programa de gestión que le de respuestas a la gente. Vamos a disputar la gobernación, cada senaduría y cada Municipio y Comuna. La Unión Cívica Radical es el partido de Alfonsín, de Illia, de Yrigoyen. Queremos llegar al gobierno y hoy tenemos con que”, enfatizó la diputada provincial.

La mesa quedó conformada por Hernán Ore como presidente, Silvana Di Stefano como vicepresidenta 1°, Myrna Malizia en la vicepresidencia 2°, Gerardo Grosso como secretario, Liliana Canut en la secretaría de la mujer, Mauricio Dominguez como tesorero y Joel Ponce de León representando a la juventud radical.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.